TY - JOUR
T1 - Vinculaciones afectivas con los bienes de las Cofradías
AU - Cordero-Fernández, Macarena
PY - 2019/12/25
Y1 - 2019/12/25
N2 - Este artículo analiza cómo los objetos e imágenes ―registros― daban sentido material y afectivo a la existencia de una cofradía; cómo se producían los vínculos entre los asociados a través de las imágenes y bienes que pertenecían a su corporación, y cómo estas relaciones simbólicas eran las que motivaban el resguardo y defensa de los bienes comunes. Para ello se analizan, a partir de listados de bienes de cofradías, las vinculaciones y producción que estas materialidades generan en las devociones de sus miembros, así como con sus sistemas de identidad grupal. Análisis que se enfoca desde la psicología social y la sociología para observar la afectividad y devoción desde una perspectiva que vaya más allá de la religión.
AB - Este artículo analiza cómo los objetos e imágenes ―registros― daban sentido material y afectivo a la existencia de una cofradía; cómo se producían los vínculos entre los asociados a través de las imágenes y bienes que pertenecían a su corporación, y cómo estas relaciones simbólicas eran las que motivaban el resguardo y defensa de los bienes comunes. Para ello se analizan, a partir de listados de bienes de cofradías, las vinculaciones y producción que estas materialidades generan en las devociones de sus miembros, así como con sus sistemas de identidad grupal. Análisis que se enfoca desde la psicología social y la sociología para observar la afectividad y devoción desde una perspectiva que vaya más allá de la religión.
UR - https://www.mendeley.com/catalogue/ab7b3bb1-5692-3904-8beb-ab3514f9e6bf/
U2 - 10.35588/rhsm.v23i2.3864
DO - 10.35588/rhsm.v23i2.3864
M3 - Artículo
VL - 23
SP - 199
EP - 214
JO - Revista de Historia Social y de las Mentalidades
JF - Revista de Historia Social y de las Mentalidades
SN - 0717-5248
IS - 2
ER -