Un proceso de santidad inconcluso en Chile: El corpus hagiográfico en torno al jesuita Ignacio García (siglo XVIII)

Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulorevisión exhaustiva

Resumen

La documentación existente sobre el jesuita Ignacio García (1692-1754), quien muere con “fama de santidad” en Santiago de Chile, revela no sólo los principales aspectos de su vida y misión, sino que da cuenta detalladamente de su ejercicio heroico de las virtudes, lo que puede interpretarse como una intención de llevar al jesuita a los altares. La relectura de la azarosa vida de Ignacio García; el análisis de los testimonios de quienes lo conocieron e incluso de aquellos que habrían sido beneficiados por hechos milagrosos debido a su mediación; y el estudio de la
obra escrita del jesuita, permiten aquilatar su figura en cuanto candidato a la santidad durante el siglo XVIII en Chile. Asimismo, dichos documentos fundamentales para abordar la “fama de santidad” en este caso particular y su significado histórico en cuanto modelo religioso, dan cuenta del valor de la hagiografía como fuente histórica.
Idioma originalEspañol (Chile)
Título de la publicación alojadaA la luz de Roma. Santos y santidad en el barroco Iberoamericano
Subtítulo de la publicación alojadaSantos y santidad en el barroco Iberoamericano
EditoresFernando Quiles García , José Jaime García Bernal, Paolo Broggio, Marcello Fagiolo Dell'Arco
Lugar de publicaciónSevilla
EditorialEnredARS Publicaciones
Páginas431-444
Número de páginas14
VolumenIII. Tierra de Santidad
ISBN (versión digital) 979-12-80060-55-6
ISBN (versión impresa)978-84-09-23448-6
EstadoPublicada - 2020

Citar esto