Sistema De Fuentes Colombiano E Implementación Del Acuerdo De Paz

Édgar Hernán Fuentes Contreras*

*Autor correspondiente de este trabajo

Producción científica: Documento de trabajoPreimpresión

Resumen

El presente texto describe las normativas que conforman el sistema de fuentes colombiano a partir de 1991 y aquellas que fueron integradas con la entrada en vigencia del Acto Legislativo No. 01 de 2016. En esa dirección, y mediante una metodología descriptiva y correlacional, desarrolla en tres acápites los elementos necesarios para la comprensión del ordenamiento jurídico local colombiano. Así, en un primer momento, expone la conformación del sistema jurídico a partir de 1991, mediante la distinción de fuentes y criterios auxiliares, al tiempo que asume el vínculo existente del Estado Constitucional de Colombia con las normas internacionales a través de la categoría del bloque de constitucionalidad. Posterior a ello, explora y describe las modificaciones normativas generadas en pro de la implementación del Acuerdo Final, pasando por la naturaleza de éste y las diferencias existentes en los nuevos procedimientos y normas creadas. En un tercer momento, se presentan los criterios de relación que armonizan el sistema jurídico internacional y nacional permanente con el transicional o de paz; para finalizar con las conclusiones.
Título traducido de la contribuciónSources of Colombian Law and Implementation of the Peace Agreement
Idioma originalEspañol
EditorialSSRN
Páginas91-126
Número de páginas36
DOI
EstadoPublicada - 1 sep. 2017
Publicado de forma externa

Series de publicaciones

NombreDerechos en Acción

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Sistema De Fuentes Colombiano E Implementación Del Acuerdo De Paz'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto