Resumen
Objetivo
El presente estudio muestra una revisión sistemática de la literatura relacionada con las aplicaciones clínicas e investigativas de las medidas aerodinámicas de la fonación: presión subglótica, flujo transglótico y resistencia glótica.
Metodología
La revisión se realizó en las bases de datos PubMed y Web Of Science con una ventana temporal 2000-2017. Todos los artículos revisados obtuvieron nivel I. Luego de realizar una evaluación crítica de la evidencia científica, fueron catalogados como estudios clínicos aleatorizados con diseños experimentales.
Resultados
Se entregan a partir de la asociación de las medidas aerodinámicas con seis categorías de análisis: a) como método objetivo de evaluación clínica; b) estudios con profesionales de la voz cantada y hablada; c) aplicaciones clínicas e investigativas en patologías laríngeas funcionales; d) investigaciones en diferentes grupos etarios; e) estudios en laringes caninas, y f) estudios en ejercicios con tracto vocal semiocluido.
Conclusiones
Se demuestra la objetividad de aplicar medidas aerodinámicas en los estudios de la voz patológica y profesional; las medidas aerodinámicas de la fonación pueden aplicarse en población tanto pediátrica como adulta, y en adultos mayores.
El presente estudio muestra una revisión sistemática de la literatura relacionada con las aplicaciones clínicas e investigativas de las medidas aerodinámicas de la fonación: presión subglótica, flujo transglótico y resistencia glótica.
Metodología
La revisión se realizó en las bases de datos PubMed y Web Of Science con una ventana temporal 2000-2017. Todos los artículos revisados obtuvieron nivel I. Luego de realizar una evaluación crítica de la evidencia científica, fueron catalogados como estudios clínicos aleatorizados con diseños experimentales.
Resultados
Se entregan a partir de la asociación de las medidas aerodinámicas con seis categorías de análisis: a) como método objetivo de evaluación clínica; b) estudios con profesionales de la voz cantada y hablada; c) aplicaciones clínicas e investigativas en patologías laríngeas funcionales; d) investigaciones en diferentes grupos etarios; e) estudios en laringes caninas, y f) estudios en ejercicios con tracto vocal semiocluido.
Conclusiones
Se demuestra la objetividad de aplicar medidas aerodinámicas en los estudios de la voz patológica y profesional; las medidas aerodinámicas de la fonación pueden aplicarse en población tanto pediátrica como adulta, y en adultos mayores.
Título traducido de la contribución | Revisión sistemática de la literatura sobre medidas aerodinámicas de la fonación |
---|---|
Idioma original | Inglés |
Páginas (desde-hasta) | 130-137 |
Número de páginas | 8 |
Publicación | Revista de Logopedia, Foniatria y Audiologia |
Volumen | 38 |
N.º | 3 |
DOI | |
Estado | Publicada - 1 jul. 2018 |
Nota bibliográfica
Publisher Copyright:© 2018 Elsevier España, S.L.U. y Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología e Iberoamericana de Fonoaudiología