Resumen
El proceso de conquista y colonización española en América importó la pretensión monárquica de imponer una identidad única a los indígenas, entre ellos el sistema justicia. La corona, para ello, inició un proceso de imposición de las formas de resolución de conflictos entre partes, lo que significó la alteración de una de las categorías culturales de los indios. No obstante, los indígenas, una vez aculturados al sistema judicial hispano, fueron capaces de integrarlo a sus categorías mentales, re-significarlo y manipularlo para sus propios intereses.
Título traducido de la contribución | Reproduction and translation of the Hispanic judicial culture in the indigenous worldview. Gobernación de Chile, 17th and 18th century |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 8-26 |
Publicación | Estudios de historia novohispana |
N.º | 57 |
DOI | |
Estado | Publicada - 13 sep. 2018 |
Nota bibliográfica
©2017Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CCBY-NC-NDPalabras clave
- History
- Justicia
- Indígenas
- Zonas rurales
- Prácticas judiciales
- Traducción