Ni rectificación ni olvido. Una tesis sobre el conflicto de derechos entre el derecho al olvido y el derecho a la información en Colombia.

Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

El presente artículo hace una revisión de la situación actual del conflicto de
derechos existente entre el derecho a la información y el derecho al olvido en
Colombia. A partir de una revisión de los conceptos y argumentos más determinantes de los diferentes casos en los que estos derechos entraron en confrontación y que condujeron a la emisión de sentencias judiciales definitorias
de tal cuestión, se propone una perspectiva meta-jurídica, para dirimir dicho
conflicto. Desde un enfoque periodístico, se plantea como posible salida a la
confrontación de derechos, la adopción por parte de medios y periodistas de
una actitud editorial que contemple la completud informativa en el cubrimiento de casos judiciales, como una conducta periodística responsable frente a la
información que puede prevenir futuras contradicciones entre la aplicación del
derecho al olvido y del derecho a la información.
Idioma originalEspañol (Chile)
Páginas (desde-hasta)125-136
Número de páginas12
PublicaciónEscribanía
Volumen17
N.º1
EstadoPublicada - oct. 2019

Palabras clave

  • Derecho al olvido
  • Derecho a la información
  • Periodismo
  • Completud informativa
  • Legislación colombiana

Citar esto