National sovereignty deference. national margin of appreciation doctrine and practice in the inter-American human rights system: National sovereignty deference. National margin of appreciation doctrine and practice in the inter-American human rights system

Édgar Hernán Fuentes Contreras, Luz Eliyer Cárdenas-Contreras*

*Autor correspondiente de este trabajo

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

5 Citas (Scopus)

Resumen

Con dificultad puede sostenerse, hoy en día, que la inclusión de la doctrina del margen de apreciación nacional es un asunto exclusivo del sistema europeo de protección de los derechos humanos. Por el contrario, su uso directo o indirecto en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos abre un espacio de discusión sobre su comprensión y desarrollo que va más allá de la simple mención de la categoría. En ese sentido, se busca examinar los parámetros de aplicabilidad del margen de apreciación nacional dentro del contexto de este sistema regional de protección, entre los años 1981-2020. Para ello, se compondrá de cuatro acápites, iniciando por el marco conceptual, para pasar a la metodología y sus respectivos resultados y finalizar, previo a las conclusiones, con las observaciones de comprensión de esta categoría.
Título traducido de la contribuciónNational sovereignty deference. national margin of appreciation doctrine and practice in the inter-American human rights system
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)197-231
Número de páginas35
PublicaciónAnuario Mexicano de Derecho Internacional
Volumen21
DOI
EstadoPublicada - 1 ene. 2021

Nota bibliográfica

Publisher Copyright:
© 2021 Universidad Nacional Autonoma de Mexico. All rights reserved.

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'National sovereignty deference. national margin of appreciation doctrine and practice in the inter-American human rights system: National sovereignty deference. National margin of appreciation doctrine and practice in the inter-American human rights system'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto