Los inicios del registro civil de Chile: ¿Ruptura o continuidad con las antiguas partidas eclesiásticas?

Andrés Irarrázaval Gomién*

*Autor correspondiente de este trabajo

Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

3 Citas (Scopus)

Resumen

El presente artículo tiene por objeto estudiar si la Ley de Registro Civil de 1884 significó una ruptura o una continuidad con el sistema de partidas eclesiásticas vigentes en Chile hasta ese año. Para esto se investigan los registros implementados en Chile desde la Independencia hasta el Gobierno de Domingo Santa María y el desarrollo institucional del Estado durante esta última administración. Y se hace un análisis comparativo entre partidas eclesiásticas y los certificados civiles de 1885.
Título traducido de la contribuciónThe beginning of the civil registry of Chile: Rupture or continuity with the old church certificates?
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)315-341
Número de páginas27
PublicaciónRevista de Estudios Historico-Juridicos
N.º36
DOI
EstadoPublicada - 2014

Palabras clave

  • Certificates
  • Church certificates
  • Civil laws
  • Civil registry

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Los inicios del registro civil de Chile: ¿Ruptura o continuidad con las antiguas partidas eclesiásticas?'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto