La Rotación Axial de la Clavícula que Plantea la Maniobra de Mulligan ¿Produce una reducción de la presión en el espacio subacromial? Un estudio ex vivo exploratorio

Jorge Cavallari Gumucio, Felipe Palma Traro, Rodrigo Guzmán-Venegas*

*Autor correspondiente de este trabajo

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

El pinzamiento de hombro es la principal causa del hombro doloroso. Dentro de las estrategias terapéuticas propuestas se encuentra la terapia manual. En este contexto, la maniobra de Mulligan, implica una rotación axial en sentido anterior de la clavícula, emulando la acción del músculo subclavio, lo cual hipotéticamente aumentaría el espacio subacromial. Sin embargo, no existen antecedentes que proporcionen sustento experimental a dicha hipótesis. El objetivo del presente estudio fue explorar si la rotación axial de la clavícula, producida por la maniobra de Mulligan, tiene efecto sobre la presión registrada en el espacio subacromial, con el propósito disponer de antecedentes metodológicos que puedan contribuir al diseño de futuros estudios que aborde la problemática expuesta y consideren un mayor tamaño de muestra. Mediante un estudio exploratorio ex-vivo, se evaluaron dos preparados anatómicos que comprendían la escapula, la clavícula y los dos tercios proximales del humero, ambos con indemnidad de la articulación glenohumeral y acromioclavicular. En estos se registraron la presión en el espacio subacromial y la rotación axial de la clavícula, todo durante la realización de una maniobra de rotación axial clavicular en sentido anterior. Se analizaron las diferencias de presión entre una condición basal y durante la maniobra, como también la máxima rotación axial de clavícula. Dichas variables fueron registradas mediante un sensor de presión y un sistema de análisis de movimiento. La presión en el espacio subacromial durante la maniobra, disminuyó en todas las repeticiones en un rango comprendido entre el 21-51 % de la presión basal. La máxima rotación axial registrada estuvo entre los 3.9-10°. Los resultados de este estudio exploratorio, dan pie para hipotetizar que la maniobra de rotación axial anterior de la clavícula produce una disminución de la presión subacromial, en el área comprendida inmediatamente bajo el acromion.
Título traducido de la contribuciónDoes the Axial Rotation of the Clavicle Posed by the Mulligan Maneuver Produce a Pressure Reduction in the Subacromial Space? An exploratory ex vivo study
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)1165-1168
Número de páginas4
PublicaciónInternational Journal of Morphology
Volumen40
N.º5
DOI
EstadoPublicada - 2022

Nota bibliográfica

Publisher Copyright:
© 2022, Universidad de la Frontera. All rights reserved.

Palabras clave

  • Mulligan
  • biomechanics
  • shoulder impingement
  • subacromial space

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'La Rotación Axial de la Clavícula que Plantea la Maniobra de Mulligan ¿Produce una reducción de la presión en el espacio subacromial? Un estudio ex vivo exploratorio'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto