La recepción del matrimonio canónico en el Derecho Civil chileno

Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulorevisión exhaustiva

Resumen

El presente trabajo expone unas pinceladas sobre los sistemas matrimoniales que han estado vigente en Chile a partir del Código Civil, desde la perspectiva del matrimonio canónico. En este sentido se pueden distinguir tres etapas:
1. La recepción total de la legislación canónica sobre el matrimonio en el Código Civil.
2. La negación total del valor civil del matrimonio canónico y de todo matrimonio religioso, con la entrada en vigor de la Ley de Matrimonio Civil de 1884.
3. La recepción atenuada del matrimonio canónico en la nueva Ley de Matrimonio Civil de 2004, al reconocer, bajo ciertas condiciones, efectos civiles al matrimonio religioso.
Idioma originalEspañol (Chile)
Título de la publicación alojadaEstudios de Derecho Civil
Subtítulo de la publicación alojada“Código y dogmática en el Sesquicentenario de la Promulgación del Código Civil” JORNADAS NACIONALES DE DERECHO CIVIL Valdivia, abril de 2005
Lugar de publicaciónSantiago de Chile
EditorialEditorial LexisNexis
Páginas393-406
Número de páginas13
ISBN (versión impresa)956 - 238 - 601 - 5
EstadoPublicada - 2005

Palabras clave

  • Matrimonio civil
  • Matrimonio canónico

Citar esto