La obtención ilícita de la fuente de la prueba en el proceso civil: Análisis comparativo del ordenamiento jurídico español y chileno

Eduardo Jequier Lehuedé*

*Autor correspondiente de este trabajo

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

3 Citas (Scopus)

Resumen

Este trabajo indaga sobre la fuente y los medios de prueba y la situación en materia de prueba ilícita en el derecho español, abarcando aspectos como la obtención directa e indirecta de la prueba ilícita, efectos procesales, análisis de jurisprudencia, doctrina del fruto del árbol prohibido. Como también desarrolla el tema en el derecho chileno, centrándose en la obtención de la prueba ilícita, su exclusión como prueba de fuente ilícita, sanción al ejercicio ilegítimo del derecho a la prueba, derechos fundamentales que pueden verse afectados por la actividad de obtención de prueba ilícita en la legislación nacional. En el mismo sentido trata además del reconocimiento explícito de que ha sido objeto la fuente ilícita en el actual código procesal penal chileno y de ausencia de norma expresa en el código de procedimiento civil.
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)457-494
Número de páginas38
PublicaciónRevista Chilena de Derecho
Volumen34
N.º3
EstadoPublicada - 2007
Publicado de forma externa

Palabras clave

  • Criminal procedure law
  • Illegal evidence
  • Illegal evidence in code of civil procedure
  • Illegal evidence in law no 19.968
  • Tree poisoned fruit doctrine
  • Types of evidence

Citar esto