Resumen
El siguiente artículo analiza la observancia de la Regla de santa Clara de Asís por parte de las religiosas del Monasterio de Santa Clara de Antigua Fundación (Santiago de Chile). Específicamente, en este texto proponemos una revisión de la práctica cotidiana del silencio intramuros, a fin de verificar de qué modo la observancia de la Regla de Santa Clara presenta variantes propias en Chile con respecto a Hispanoamérica, considerando la distancia temporal y geográfica de sus orígenes. Para ello exploramos la relación de estas monjas con la jerarquía eclesiástica de la diócesis a partir, principalmente, de una selección de visitas pastorales y de sínodos de Santiago durante los siglos XVII, XVIII y XIX. Este estudio colabora con el conocimiento de la Orden de santa Clara en Chile pues, hasta ahora, no existe una obra monográfica que abarque, bajo la perspectiva de las prácticas de los tradicionales votos monásticos, los cuatro siglos de historia de esta comunidad de mujeres.
Título traducido de la contribución | The observance of silence in the Poor Clares of Ancient Foundation of Santiago de Chile: (17th-19th Centuries) |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 185-216 |
Número de páginas | 32 |
Publicación | Allpanchis |
Volumen | 48 |
N.º | 88 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2021 |
Nota bibliográfica
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.Palabras clave
- Clarisas
- Regla de santa Clara de Asís
- Diócesis de Santiago de Chile
- Visitas pastorales
- Silencio