Resumen
A través de la técnica reescritural, basada en la acumulación barroquizante de frag mentos textuales previamente des(cons)truidos, parcialmente descontextualizados y, en ocasiones, reducidos a la anonimia, Martínez construye un texto que aglutina los contenidos necesarios para su propia lectura. Este texto denominado, nada azarosa mente, La nueva novela, es capaz de provocar una inabarcable cantidad de lecturas, mayor o menormente complejas, en función del aparataje teórico, crítico, histórico y artístico que maneje el lector, convertido, a la manera cortazariana, en un agente activo necesario en la construcción del relato final de este texto polimórfico, para cuyo análisis ha sido creada la teoría que aquí se presenta.
Título traducido de la contribución | The New Novel, paradigm of textual polymorphism |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 29-45 |
Número de páginas | 17 |
Publicación | Atenea |
Volumen | 1 |
N.º | 515 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2017 |
Palabras clave
- Chilean literature
- Hypertext
- Intertextuality
- Juan Luis Martínez
- Rewrite
- Textual polymorphism
- The new novel
- Transdisciplinary hyper-meta-text