La cofradía de nuestra Señora de Guadalupe: Querellas y defensa indígenas ante la justicia eclesiástica. Colina, Chile, siglo XVII-XVIII. Un estudio de caso

María Macanera Cordero Fernández*

*Autor correspondiente de este trabajo

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

1 Cita (Scopus)

Resumen

Este estudio pretende mostrar la realidad cotidiana de una doctrina rural de la zona centro norte de Chile, en las que se evidencia la alta participación de los indígenas en actividades devocionales, como por ejemplo, la administración de cofradías. En el caso relatan un interesante caso en que los indios, mediante el protector de naturales, levantan una querella contra el licenciado Juan de Astorga por despojo de los bienes de la cofradía de Nuestra Señora de Guadalupe, fundada por ellos mismos. El caso ilustra, por una parte, la capacidad de los indígenas de reconocer sus posibilidades de acción dentro del sistema jurídico hispano, el conocimiento de sus derechos como grupo y la identificación de sus propiedades y pertenencias comunales, que aquí son defendidas férreamente. Por otra, permite recrear el esquema institucional que funciona en relación con las doctrinas, a la vez que conocer las particularidades de la vida en las zonas rurales, marginales, del Chile central en el período colonial.
Título traducido de la contribuciónThe brotherhood of our lady of Guadalupe. Complaints and indigenous defenses before the ecclesiastical justice. Colina, Chile, seventeenth and eighteenth century. A case study
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)79-104
Número de páginas26
PublicaciónRevista de Humanidades
Volumen33
EstadoPublicada - 2016

Palabras clave

  • Doctrinas
  • Zonas rurales de Chile
  • Indigenas
  • Procesos judiciales
  • Cofradía, indígenas

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'La cofradía de nuestra Señora de Guadalupe: Querellas y defensa indígenas ante la justicia eclesiástica. Colina, Chile, siglo XVII-XVIII. Un estudio de caso'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto