Inervación Suplementaria de la Mandíbula y sus Implicancias clínicas: Revisión Narrativa

Carlos Selman Cárdenas*, Reinaldo Soto

*Autor correspondiente de este trabajo

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

En condiciones normales, la mandíbula y sus estructuras anatómicas (dientes, musculatura, piel), son inervadas por los ramos de la tercera división del nervio trigémino (nervio mandibular), sin embargo, existen reportes que evidencian inervación suplementaria de los dientes inferiores y la zona del ángulo mandibular. Lo último podría ser responsable del fracaso del bloqueo nervioso con anestesia local. El objetivo principal de esta investigación fue revisar artículos que describen la participación de otros nervios como el milohioideo y los ramos superficiales del plexo cervical, los cuales pueden ingresar a la mandíbula a través de forámenes ubicados a lo largo de su arquitectura. Para esto, se realizó una revisión narrativa de la literatura científica, en inglés y español, desde el año 1971 hasta el año 2019, utilizando las plataformas digitales PubMed, EBSCO, Cochrane library, Scielo y Google Scholar, literatura gris y además de una búsqueda manual. Acorde a los resultados de la revisión, se confirma la existencia de fracasos de técnicas anestésicas mandibulares debido a la inervación accesoria de la mandíbula y de los dientes inferiores, donde los tres principales nervios revisados tienen incidencia en este postulado. Finalmente se plantea un orden de ejecución para realizar la infiltración de anestésico local en la mandíbula para lograr un bloqueo exitoso durante los procedimientos odontológicos que la requieran.
Título traducido de la contribuciónSupplemental innervation of the mandible and it´s clinical implications: Narrative review
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)973-980
Número de páginas8
PublicaciónInternational Journal of Morphology
Volumen40
N.º4
DOI
EstadoPublicada - 2022

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Inervación Suplementaria de la Mandíbula y sus Implicancias clínicas: Revisión Narrativa'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto