Historia: entre el pesimismo y la esperanza

José Luis Widow (Editor), Rodrigo Moreno Jeria (Editor), Paola Cortí (Editor)

Producción científica: Otra contribuciónrevisión exhaustiva

Resumen

Cuando hoy se habla de historia, es recurrente que aparezcan los cuadros pesimistas respecto de su decurso general, tal como desde el siglo XVIII y durante parte importante del XIX primaron visiones optimistas. El profesor Volpi, a partir de los escritos de los primeros filósofos europeos del fin de la historia, planteaba expresamente el problema: ¿Hay un estado de cosas irreversible en el actual nihilismo vital que pareciera aquejar al hombre contemporáneo? ¿No queda más que sumirse en la desesperanza o al menos en una suerte de resignada actitud de aceptación de lo que aparentemente no puede ser mejor? ¿O es posible advertir luces de esperanza, que ofrezcan claves de interpretación histórica en las que el hombre aun aparece con un cierto señorío sobre el tiempo, su tiempo?
Idioma originalEspañol (Chile)
TipoEditor libro
EditorEdiciones Altazor
Número de páginas342
Lugar de publicaciónViña del Mar
ISBN (versión impresa)978-956-7472-54-3
EstadoPublicada - 2007
Publicado de forma externa

Citar esto