Resumen
El hueso esfenoidal ocupa la mayor parte de la zona anterior de la fosa craneal media, está compuesto por un cuerpo, dos pares de alas (mayores y menores) las que se proyectan lateralmente desde el cuerpo, y dos procesos pterigoideos proyectados inferior y lateralmente de las coanas. Este hueso representa el límite entre la fosa craneal anterior y media. Usualmente, el seno esfenoidal se encuentra ubicado en su cuerpo, el cual presenta una gran variación en su neumatización, variando desde ausente hasta extenso. Puede extenderse a distintas partes del hueso esfenoidal e inclusive a estructuras óseas cercanas. Su localización profunda hace difícil el diagnóstico mediante radiografías, especialmente cuando se utilizan técnicas convencionales. Se presentan cuatro casos de neumatización gigante del seno esfenoidal observados como hallazgo imagenológico.
Título traducido de la contribución | Neumatización gigante del seno esfenoidal: Reporte de cuatro casos y revisión de la literatura |
---|---|
Idioma original | Inglés |
Páginas (desde-hasta) | 45-49 |
Número de páginas | 5 |
Publicación | Revista Medica Herediana |
Volumen | 30 |
N.º | 1 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2019 |
Palabras clave
- Seno esfenoidal
- variación anatómica
- tomografía computarizada de haz cónico