Evaluación de Cambios Dimensionales en Ancho y Altura del Reborde Óseo Alveolar Mediante la Técnica de Oseodensificación en Zonas Posteriores del Maxilar: Reporte de Serie de Casos

Sebastián Cisternas Covarrubias*, Martín Sánchez Varela, Claudio Brenner Agosín

*Autor correspondiente de este trabajo

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Con el objetivo de tratar mediante implantes dentales zonas de tejido óseo incipiente y minimizar el uso de técnicas más invasivas, surge la oseodensificación (OD), una técnica realizada mediante la utilización de fresas Densah®, diseñadas para aumentar la densidad ósea, desplazando y condensando el tejido óseo circundante al fresado. El objetivo del estudio fue determinar los cambios dimensionales en ancho y altura del reborde óseo alveolar (ROA) en zonas posteriores del maxilar utilizando la técnica de OD, 3 meses posterior a realizada la cirugía. Se realizaron evaluaciones imagenológicas mediante Cone-Beam-CT (preoperatorio y mínimo 3 meses postoperatorio) a 9 pacientes, en los que se instalaron 10 implantes, divididos según instalación mediata e inmediata. En ambos grupos, se midió el ancho del ROA tanto a nivel marginal, utilizando como referencia el plano de la cresta ósea vestibular (COV), como 4 mm apical al plano COV. También se midió la altura del ROA con relación al plano COV y al piso del seno maxilar (PSM). Las comparaciones se realizaron mediante el análisis estadístico prueba t student-muestras pareadas. Los datos imagenológicos mostraron un valor de p<0,05 para la expansión ósea, tanto en ancho (solo implantes mediatos, media 2,11 ± 1,66 mm) como en altura con relación a PSM (implantes mediatos e inmediatos, medias de 2,28 ± 2,21 y 1,88 ± 1,82 respectivamente). La técnica de OD resultó ser efectiva en generar un aumento, tanto en ancho de implantes mediatos a nivel del plano COV como en altura del ROA en implantes mediatos e inmediatos.
Título traducido de la contribuciónEvaluation of Dimensional Changes in Width and Height of the Alveolar Bone Ridge Using the Osseodensification Technique In Posterior Maxillary: Report of a Case Series
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)55-63
Número de páginas9
PublicaciónInternational journal of odontostomatology
Volumen17
N.º1
DOI
EstadoPublicada - mar. 2023

Palabras clave

  • Oseodensificación
  • expansión alveolar
  • implantes dentales

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Evaluación de Cambios Dimensionales en Ancho y Altura del Reborde Óseo Alveolar Mediante la Técnica de Oseodensificación en Zonas Posteriores del Maxilar: Reporte de Serie de Casos'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto