Resumen
Objetivo
Lograr la equivalencia cultural de la versión Chilena del Protocolo V-RQOL, a través de su adaptación cultural y lingüística.
Método
Primero, dos Fonoaudiólogos bilingües realizaron una traducción de V-RQOL al español. En segundo lugar, una Fonoaudióloga que no participó en las etapas previas, realizó una retrotraducción al inglés. Luego, se efectuó una comparación entre la versión original y la versión retrotraducida. Las discrepancias fueron modificadas por un comité de cinco Fonoaudiólogos, traduciendo el nombre al español como “Medición de la Calidad de Vida en Relación a la Voz” (MCV-RV) “, con 10 preguntas y 5 opciones de respuesta. Para la equivalencia cultural, se aplicó el protocolo a 15 personas con trastornos de voz. Para cada pregunta, se agregó la opción “No aplicable” entre las alternativas de respuesta con el fin de identificar preguntas incomprendidas o inapropiadas por la población. Dos de los sujetos evaluados tuvieron dificultad para responder dos preguntas diferentes, así que fue modificada solo una de ellas. La versión final del protocolo MCV-RV se aplicó a cinco personas con patología vocal, sin dificultades para comprender las preguntas adecuadamente.
Resultados
La MCV-RV refleja la versión original en inglés, tanto en número como en tipos de preguntas (incluido el funcionamiento físico y aspectos socioemocionales).
Conclusiones
Existe adaptación cultural de V-RQOL para el español Chileno (MCV-RV). La validación del MCV-RV para el español de Chile está actualmente en curso.
Lograr la equivalencia cultural de la versión Chilena del Protocolo V-RQOL, a través de su adaptación cultural y lingüística.
Método
Primero, dos Fonoaudiólogos bilingües realizaron una traducción de V-RQOL al español. En segundo lugar, una Fonoaudióloga que no participó en las etapas previas, realizó una retrotraducción al inglés. Luego, se efectuó una comparación entre la versión original y la versión retrotraducida. Las discrepancias fueron modificadas por un comité de cinco Fonoaudiólogos, traduciendo el nombre al español como “Medición de la Calidad de Vida en Relación a la Voz” (MCV-RV) “, con 10 preguntas y 5 opciones de respuesta. Para la equivalencia cultural, se aplicó el protocolo a 15 personas con trastornos de voz. Para cada pregunta, se agregó la opción “No aplicable” entre las alternativas de respuesta con el fin de identificar preguntas incomprendidas o inapropiadas por la población. Dos de los sujetos evaluados tuvieron dificultad para responder dos preguntas diferentes, así que fue modificada solo una de ellas. La versión final del protocolo MCV-RV se aplicó a cinco personas con patología vocal, sin dificultades para comprender las preguntas adecuadamente.
Resultados
La MCV-RV refleja la versión original en inglés, tanto en número como en tipos de preguntas (incluido el funcionamiento físico y aspectos socioemocionales).
Conclusiones
Existe adaptación cultural de V-RQOL para el español Chileno (MCV-RV). La validación del MCV-RV para el español de Chile está actualmente en curso.
Título traducido de la contribución | Cross-cultural adaptation of the Chilean Version of the Voice-Related Quality of Life (V-RQOL) |
---|---|
Idioma original | Español |
Número de artículo | e20180213 |
Publicación | CoDAS |
Volumen | 31 |
N.º | 3 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2019 |
Nota bibliográfica
Publisher Copyright:© 2019 Revista Pro-Fono.