Resumen
La historia póstuma de Teresa de Los Andes, primera santa chilena, tiene como hitos claves la beatificación en 1987 y la canonización en 1993, ambas por parte de Juan Pablo II. La relectura de las fuentes vinculadas a este proceso de santidad y la pregunta por la necesidad de los chilenos de contar con una santa propia en los altares, lleva a la interrogante por la posibilidad que presenta su figura como factor de unidad nacional en un momento histórico de álgida situación política. Asimismo, en un mundo secularizado, los milagros atribuidos a Teresa, como los devotos que acuden a su santuario, provenientes de diferentes sectores sociales, se analizan bajo la mirada del punto de unión que ella significa.
Idioma original | Español (Chile) |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 89-106 |
Número de páginas | 18 |
Publicación | Revista de Historia y Geografía |
N.º | 36 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2017 |
Nota bibliográfica
javascript:void(0);Palabras clave
- Teresa de los Andes
- unidad nacional
- Santidad
- Chile