Efecto del ultrasonido de baja intensidad (Usbi) sobre el movimiento dentario ortodóncico. estudio in vivo en ratas sprague-dawley

Victor Rojas, Alejandra Nineham, Cristobal Gajardo, Adrián Rodriguez, Rodrigo Oyonarte Weldt*

*Autor correspondiente de este trabajo

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Este estudio se realizó con el propósito de analizar el efecto de la aplicación de ondas de USBI sobre la velocidad y distancia de movimiento dentario, y su efecto a nivel histológico en ratas Sprague-Dawley. Veintitrés ratas macho Sprague-Dawley fueron parte del experimento, las que fueron divididas aleatoriamente en tres grupos. Cinco ratas fueron utilizadas como control sin movimiento dentario ortodóncico (MDO), nueve ratas fueron sometidas a una aplicación de fuerza ortodóncica sin aplicación de USBI y nueve fueron sometidas a una aplicación de fuerza ortodóncica con USBI. Estas fuerzas ortodóncicas fueron realizadas entre el aspecto mesio vestibular del primer molar superior izquierdo y el incisivo central superior, traccionando el molar hacia mesial, aplicando una fuerza aproximada de 50 gramos durante 21 días, debido a problemas con la sedación estos dos últimos grupos quedaron compuestos de seis y ocho ratas respectivamente. En el grupo MDO sin USBI, se registró una reducción del espacio entre molares e incisivos de 2 mm. En el grupo MDO con USBI dicha reducción fue de 3.4 mm, siendo esta diferencia estadísticamente significativa. Histológicamente el grupo MDO c/USBI mostró un perímetro vascular y espacios medulares aumentados respecto de los otros grupos, no obstante, no se encontraron diferencias significativas en la cantidad de osteoclastos. Fue posible observar y demostrar cuantitativamente que el USBI es una forma de estimulación mecánica eficiente para la aceleración del MDO sobre un período experimental de 21 días, donde se observaron diferencias significativas entre el grupo control, el grupo MDO sin USBI y el grupo MDO con USBI en la magnitud del movimiento dentario. Se observó una mayor vascularidad en el grupo con USBI, expresando perímetros vasculares de mayor tamaño, esto pudo deberse al efecto estimulatorio del ultrasonido sobre la angiogénesis.
Título traducido de la contribuciónEffect of low intensity ultrasound (Usbi) in the orthodontic dental movement. in vivo study in sprague-dawley rats
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)101-108
Número de páginas8
PublicaciónInternational Journal of Morphology
Volumen38
N.º1
DOI
EstadoPublicada - feb. 2020

Nota bibliográfica

Publisher Copyright:
© 2019, Universidad de la Frontera. All rights reserved.

Palabras clave

  • Ultrasonido de baja intensidad
  • Movimiento dentario

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Efecto del ultrasonido de baja intensidad (Usbi) sobre el movimiento dentario ortodóncico. estudio in vivo en ratas sprague-dawley'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto