CONSTITUCIÓN Y FENÓMENO CONSTITUCIONAL: HERRAMIENTAS DE COMPRENSIÓN DEL FENÓMENO CONSTITUCIONAL COMO ESTRUCTURA ABIERTA Y GARANTE DE LOS DERECHOS HUMANOS (Constitution and Constitutional Phenomenon: Tools for Understanding the Constitution Phenomenon as an Open Structure and Guarantee of Human Rights)

Édgar Hernán Fuentes-Contreras

Producción científica: Documento de trabajoPreimpresión

Resumen

<b>Spanish Abstract:</b> En conversación con el profesor Paúl Córdova, se desarrollan las ideas propias de la diferencia entre Constitución y fenómeno constitucional, a partir de referencias histórica y la necesidad de ver la Constitución no solo en un sentido excesivamente formalista, sino propio de una norma abierta.<br><br><b>English Abstract:</b> In conversation with Professor Paúl Córdova, the ideas of the difference between the Constitution and the constitutional phenomenon are developed, based on historical references and the need to see the Constitution not only in an excessively formalistic sense, but also inherent to an open standard.
Idioma originalEspañol (Chile)
DOI
EstadoPublicada - 1 dic. 2020
Publicado de forma externa

Series de publicaciones

NombreFuentes-Contreras, Édgar Hernán. Constitución y fenómeno constitucional. En: CÓRDOVA VINUEZA, Paúl. ¿Tienen los jueces la última palabra? Diálogos jurisdiccionales y constitucionales. Bogotá, D.C.: Grupo Editorial Ibáñez; 2020. Págs. 731-746.

Palabras clave

  • Constitución
  • Derecho Constitucional
  • Constitución Abierta

Citar esto