Condromatosis Sinovial Primaria de la Articulación Temporomandibular con Extensión a Hueso Temporal: Reporte de un Caso y Revisión de la Literatura

Mauricio Barreda Hale*, Daniel Pino D., Emilio Moreno, Claudio Huentequeo-Molina, Jorge Lolas

*Autor correspondiente de este trabajo

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

La condromatosis sinovial (CS), es una lesión benigna poco frecuente y de clínica bastante inespecífica. Suele afectar articulaciones de huesos largos como la rodilla, el codo y la cadera, presentándose generalmente de manera unilateral. Se cree que solo un 3 % de los casos de CS afecta la articulación temporomandibular. Esta condición se caracteriza por ser un trastorno metaplásico del tejido conectivo sinovial que suele manifestarse con la formación de pequeños y múltiples nódulos de cartílago que posteriormente pueden desprenderse, calcificarse y formar cuerpos libres dentro del espacio articular. Presentamos el caso de una mujer de 55 años con condromatosis sinovial de la articulación temporomandibular, tratada desde hace 3 años bajo el diagnóstico de desórdenes temporomandibulares. A pesar de ser considerada una lesión de tipo benigna, esta puede llegar a ser localmente agresiva, extendiéndose como en nuestro reporte hacia la fosa craneal media, adelgazando parte del hueso temporal.
Título traducido de la contribuciónPrimary Synovial Chondromatosis of the Temporomandibular Joint with Temporal Bone Extension: Case Report and Literature Review
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)11-18
Número de páginas8
PublicaciónInternational journal of odontostomatology
Volumen13
N.º1
DOI
EstadoPublicada - mar. 2019
Publicado de forma externa

Palabras clave

  • condromatosis sinovial
  • articulación temporomandibular
  • fosa craneal media
  • hueso temporal

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Condromatosis Sinovial Primaria de la Articulación Temporomandibular con Extensión a Hueso Temporal: Reporte de un Caso y Revisión de la Literatura'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto