Resumen
Resumen Introducción: El suicidio es la segunda causa mundial de mortalidad en personas de 15 a 29 años, por ende, su prevención es fundamental. En Chile no existen programas implementados en colegios para capacitar a profesores en la prevención de estas conductas. Se diseñó una capacitación orientada a profesores para conocer si esta estrategia es efectiva en mejorar la autopercepción de competencias al enfrentarse a estas situaciones. Método: Diseño cuantitativo cuasi experimental de series cronológicas. Se realizó un cuestionario a 27 profesores de un colegio de San Felipe, Chile, antes y después de 3 meses de la intervención. Se evaluaron sus experiencias, conocimientos y competencias sobre prevención de conductas suicidas. Resultados: No hubo diferencias significativas en la evaluación de conocimientos. Sin embargo, hubo un cambio significativo (p <0,05) en la autopercepción de competencias en 6 aspectos. Aumentó la confianza y sensación de comodidad para responder a estos jóvenes, la percepción de que el suicidio juvenil es prioridad y requiere de ayuda especializada, sensación de contar con más herramientas y conocimientos de los recursos de su comunidad. No obstante, la sensación de responsabilidad en el manejo de estos adolescentes tuvo un cambio negativo. Conclusiones: La capacitación estudiada que entrega conocimientos y estrategias sobre suicidalidad en adolescentes, a profesores, produce cambios significativos en la autopercepción de competencias, pero no permite establecer una tendencia al cambio. Se hace necesario contar con otros estudios.
Título traducido de la contribución | Self-perceived knowledge and skills of teachers for prevention of suicidal behavior in adolescents pre and post-intervention |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 170-178 |
Número de páginas | 9 |
Publicación | Revista Chilena de Neuro-Psiquiatria |
Volumen | 55 |
N.º | 3 |
DOI | |
Estado | Publicada - 9 nov. 2017 |
Palabras clave
- NEUROSCIENCES
- PSYCHIATRY
- Prevención
- suicidio
- adolescente
- autopercepción
- profesores