Resumen
En un contexto de alta digitalización de la infancia, la publicidad en redes sociales se convierte en emplazamientos ideales para que las marcas y anunciantes puedan salir al encuentro de este perfil de audiencia. Sin embargo, en el debate no se ha dado espacio a cómo menores perciben estas estrategias publicitarias. Por ello, este trabajo tiene como objetivo explorar cualitativamente los discursos relacionados a la experiencia del uso de TikTok con foco en la publicidad. Para ello se realizaron 32 entrevistas en profundidad a menores entre 11 y 14 años que son usuarios de esta plataforma en Santiago, Chile. Los resultados apuntan a que la plataforma es percibida como un espacio de entretenimiento especialmente para el segmento de niños y jóvenes. Respecto a la publicidad, los participantes concuerdan en que, si bien puede ser intrusiva y no necesariamente adecuada a sus intereses, si cumple las reglas de la aplicación-breve, con humor, y música-entonces es tolerada e incluso bienvenida por los usuarios. Sin embargo, esto no sucede cuando hay una intención publicitaria encubierta, engañosa o repetitiva. A estos elementos se suman el control que pueden ejercer sobre el avisaje y la posibilidad de interacción con la marca.
Título traducido de la contribución | Analysis of Chilean children’s perceptions of commercial content on TikTok: “I ate a commercial” |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 272-282 |
Número de páginas | 11 |
Publicación | Revista Mediterranea de Comunicacion |
Volumen | 14 |
N.º | 2 |
DOI | |
Estado | Publicada - 1 jul. 2023 |
Nota bibliográfica
Publisher Copyright:© 2023 Beatriz Feijoo, Isabel Pavez, Cristóbal Benavides.
Palabras clave
- Advertising
- TikTok
- children
- entertainment
- interaction
- social networks