Resumen
La elección de un papa latinoamericano suscitó de inmediato el interés por conocer su persona y su pensamiento. Su relación con el pensador uruguayo Alberto Methol Ferré fue puesta de relieve desde el comienzo de su pontificado. En este artículo me propongo ahondar en dicha relación intelectual, focalizando el análisis en dos entidades fundamentales para ambos: la Iglesia católica y América Latina. Expongo los conceptos de pueblo, historicidad y cultura, tal como los entienden ambos autores, aplicándolos a la Iglesia y a América Latina. Expongo la filosofía de la historia que puede extraerse de su pensamiento, así como la crítica que realizan a otros planteamientos acerca del sentido de la historia. Concluyo con un intento de vinculación entre la historia de la Iglesia y la de América, siempre teniendo presentes las intuiciones de Methol y del papa Francisco.
Idioma original | Español (Chile) |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 63-85 |
Número de páginas | 22 |
Publicación | Cuadernos del CLAEH |
Volumen | 34 |
N.º | 101 |
Estado | Publicada - 2015 |
Palabras clave
- Methol Ferré
- papa Francisco
- Iglesia católica
- pueblo
- cultura
- historia