Detalles del proyecto
Descripción
El programa Fondap de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt) fomenta en Chile el desarrollo de Centros de Investigación científica de excelencia y alto impacto, enmarcados en áreas prioritarias “que respondan a un problema de gran relevancia para el país y a la formación o consolidación de equipos de investigación”.
En 2011, este programa convocó a proyectos en seis áreas prioritarias para el desarrollo del país. Entre ellas estaba la energía solar.
La convocatoria invitaba a “construir una base sólida de conocimiento en torno a la energía solar que potencie las condiciones excepcionales de la zona norte de nuestro país en este tema, a través de la investigación en los desafíos científicos, técnicos y económicos, y las oportunidades que ofrece la tecnología solar para la matriz energética nacional. Se privilegiarán acciones que permitan el establecimiento de la zona norte como un nodo científico en la investigación mundial sobre energía solar”.
Sobre la base de esa convocatoria, la Universidad de Chile (UCH) se unió a la Universidad de Tarapacá (UTA), la Universidad de Antofagasta (UA), la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM), la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), la Universidad de Concepción (UDEC) y la Fundación Chile (FCh) para postular la creación del Chilean Solar Energy Research Center (SERC Chile), con el propósito claro de convertirse en un líder en investigación científica en energía solar, con especial énfasis en desarrollar el alto potencial del desierto de Atacama en Chile. El concurso fue resuelto por Conicyt con la asistencia de un jurado internacional y desde diciembre de 2012 comenzó a existir SERC Chile.
En 2011, este programa convocó a proyectos en seis áreas prioritarias para el desarrollo del país. Entre ellas estaba la energía solar.
La convocatoria invitaba a “construir una base sólida de conocimiento en torno a la energía solar que potencie las condiciones excepcionales de la zona norte de nuestro país en este tema, a través de la investigación en los desafíos científicos, técnicos y económicos, y las oportunidades que ofrece la tecnología solar para la matriz energética nacional. Se privilegiarán acciones que permitan el establecimiento de la zona norte como un nodo científico en la investigación mundial sobre energía solar”.
Sobre la base de esa convocatoria, la Universidad de Chile (UCH) se unió a la Universidad de Tarapacá (UTA), la Universidad de Antofagasta (UA), la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM), la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), la Universidad de Concepción (UDEC) y la Fundación Chile (FCh) para postular la creación del Chilean Solar Energy Research Center (SERC Chile), con el propósito claro de convertirse en un líder en investigación científica en energía solar, con especial énfasis en desarrollar el alto potencial del desierto de Atacama en Chile. El concurso fue resuelto por Conicyt con la asistencia de un jurado internacional y desde diciembre de 2012 comenzó a existir SERC Chile.
Título corto | FONDAP 15110019 |
---|---|
Estado | Finalizado |
Fecha de inicio/Fecha fin | 1/01/13 → 1/01/23 |