Detalles del proyecto

Descripción

El proyecto que presentamos busca aclarar el problema de los humores en el pensamiento de Nicolás Maquiavelo. El secretario florentino afirma en varias ocasiones, tanto en El príncipe como en los Discursos, que las sociedades humanas están consubstancialmente divididas entre dos grupos: uno que desea oprimir, y otro que desea no ser oprimido (El Príncipe, IX). Sin embargo, las distintas formulaciones de los humores que Maquiavelo entrega a lo largo de su obra no siempre son concordantes, y abren una serie de preguntas. El objetivo del proyecto es avanzar en la comprensión de este problema decisivo para determinar el estatuto del pensamiento político de Maquiavelo. En concreto, nos proponemos analizar si, como lo sugiere el intérprete francés Claude Lefort, el autor florentino toma partido por el pueblo en esta división, y abandona así la imparcialidad que buscaba, al menos en principio, la filosofía política clásica. Es evidente que Maquiavelo simpatiza explícitamente con la causa popular, pero a la hora de justificar esa toma de posición las cosas son un poco más complicadas, pues la caracterización del humor popular no es muy distinta, en el fondo, de la caracterización del apetito oligárquico. Esto nos obliga a preguntarnos por la naturaleza de la posición de Maquiavelo en la cuestión de los humores, y el proyecto de investigación que aquí presentamos busca dar con elementos para responder esa pregunta.
Título cortoFAI Iniciación INV-IN-2012-01
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin20/07/1231/07/14