Proyectos por año
Perfil personal
Research Interests
A partir de 2015 hasta hoy, mi actividad investigadora ha estado dirigida a la responsabilidad civil en el Derecho de Familia, a la capacidad de las personas y al Derecho Registral, teniendo como rasgo común el Derecho Civil. Mi interés académico en la primera permitió́ establecer cuáles eran los elementos de esta responsabilidad y el régimen aplicable, es decir, contractual o extracontractual. En tanto en la segunda permitió resolver si en el sistema chileno una persona capaz podría designar anticipadamente, en virtud de la autonomía de la voluntad, a otra que se hará cargo de su persona y bienes, cuando ya no esté en situación de protegerse a sí misma, y, de ser posible, determinar cuál podrida ser la figura jurídica idónea para que las personas puedan expresar esta voluntad.
En los últimos años, he comenzado a desarrollar la línea de Derecho Registral mediante la investigación de la función de calificación registral, tanto en el derecho nacional como comparado. Así se pudo determinar la comprensión y el alcance de la función de calificación registral que lleva a cabo el CBR en Chile. También, resolver algunos problemas relacionados con el Registro y la Responsabilidad civil del CBR en el contexto de su oficio, en especial, la eficacia de la pre-anotación en el Repertorio frente a toda inscripción, la seguridad que entrega el Registro por medio de la legitimación y la fe pública a terceros de buena fe y la responsabilidad civil del CBR si ha incurrido en conductas negligentes. El año 2020 me adjudique un proyecto Fondecyt para investigar la calificación del título en el Registro Inmobiliario chileno.
Professional Information
Cursé mis estudios de abogada en la Universidad de Talca, con unos resultados académicos sobresalientes que me permitieron ganar la Beca al Mérito Académico y, posteriormente, la Beca Mecesup. Mi formación doctoral en derecho y de magíster la realice en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Cuantificación de educación / académica
Doctorado, Doctor en derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Fecha de beca: 15 oct. 2015
Máster, Magister en Ciencia Jurídica de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Fecha de beca: 19 nov. 2010
Título universitario, Abogado
Fecha de beca: 22 ene. 2003
Título universitario, Profesor de Historia y Geografía de la Universidad de Talca
Posiciones externas
Miembro del Comité Consultiva de la CNA
30 jun. 2020 → …
Red Salamantina de Investigadores Latinoamericanos
jun. 2018 → …
Palabras clave
- K Law (General)
- derecho registral
- responsabilidad civil
- familia
Huella digital
- 1 Perfiles similares
Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años
Proyectos
- 6 Terminado
-
La calificación del título en el Registro Inmobiliario chileno
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), Chile
1/11/20 → 31/10/23
Proyecto: Investigación
-
La protección de la capacidad de los adultos mayores en el derecho comparado y chileno
Universidad Autónoma de Madrid
1/01/17 → 1/01/18
Proyecto: Investigación
-
-
-
-
CALIFICACIÓN REGISTRAL DE LAS TIERRAS SOMETIDAS AL ESTATUTO DE LA LEY N.° 19.253
Y, O., 20 oct. 2022, Derecho Indígena. Cuadernos de Extensión Jurídica 33. T. L. B. (ed.). 2022 ed. Chile, Vol. 33.Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Capítulo › revisión exhaustiva
-
Doble inscripción, superposición de predios y DL 2695. Prescripción extraordinaria contra título inscrito: Comentario a la Sentencia de la Corte Suprema de 22 de abril de 2021 (Rol N°19.261-2018)"
Y, O., 30 jun. 2022, En: Revista de Derecho, Coquimbo Facultad de Ciencias Jurídicas Universidad Católica del Norte. 30Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
-
El valor de la inscripción de inmuebles en el Registro chileno: una visión comparada
Espinoza, Y. E. O., 20 sep. 2022, En: Revista Direito GV. 18, 3, e2229.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
La descripción del inmueble y la discordancia registral
Y, O., 10 jun. 2022, En: Revista chilena de derecho y ciencia politica. 13, 1, p. 9-28 19 p.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
Álvarez Escudero, Rommy (2019): Daños en las relaciones familiares y el derecho a la identidad en la filiación.
Otarola, Y., 2021, En: Revista de derecho (Coquimbo). 28, e3790.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Premios
-
-
Profesor Asociado Ordinario de la Universidad de los Andes
Otarola, Yasna (Beneficiario), 3 ene. 2022
Premio: Otra mención especial
-
Actividades
-
Universidad Diego Portales
Yasna Otarola (Investigador visitante)
5 ene. 2022Actividad: Visitar una institución externa › Visitar una institución académica externa
-
Pasantía de investigación
Yasna Otarola (Orador)
1 feb. 2022 → 1 mar. 2022Actividad: Conferencia o presentación › Conferencia de invitado
-
Escola de Direito das facultades Londrina
Yasna Otarola (Investigador visitante)
23 nov. 2022 → 24 nov. 2022Actividad: Visitar una institución externa › Visitar una institución académica externa
-
Universidad de Valparaíso
Yasna Otarola (Investigador visitante)
12 may. 2022 → 13 may. 2022Actividad: Visitar una institución externa › Visitar una institución académica externa
-
Seminario de resultados de investigación
Yasna Otarola (Orador)
18 may. 2022Actividad: Conferencia o presentación › Presentación oral
Cursos
Prensa/Medios de comunicación
-
Procedimiento Voluntario-Negativa Conservador, en causa V-29-2019, seguida ante el 2º Juzgado de Letras de Los Andes, caratulado Inmobiliaria y Agricola Los Rulos Spa. Sentencia de la Tercera Sala de esta Corte Suprema Rol N° 39.099-2021 de 7 de febrero de 2022.
13/02/22
1 elemento de Cobertura del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación
-
Un servicio nacional de fe pública que nos de certeza y seguridad jurídica: no basta la tecnología
9/02/22
1 Contribución del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación
-
EL BIENESTAR SUBJETIVO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES CHILENOS. IMPLICANCIAS JURÍDICAS DEL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE NNA: DERECHO A SER OÍDO Y CUIDADO PERSONAL/THE SUBJECTIVE WELL-BEING OF CHILEAN CHILDREN AND ADOLESCENTS. LEGAL IMPLICATIONS OF THE EXERCI
1/08/21
1 elemento de Cobertura del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación
-
JOURNAL QUAESTIO IURIS.
1/08/21
1 elemento de Cobertura del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación
-
Diario Constitucional
Yasna Otarola & yasna otarola
10/05/21
1 Contribución del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación