Proyectos por año
Perfil personal
Información Profesional
Felipe Scott es Director del Programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería y profesor asociado de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de los Andes.
Es Ingeniero Civil Bioquímico y Doctor en Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Durante su carrera profesional ha liderado proyectos de investigación fundamental y aplicada en las áreas de ingeniería de fermentaciones, ingeniería metabólica y tratamiento de aire. Felipe es autor de tres capítulos de libros y mas de 30 artículos científicos en revistas con revisión por pares. Además ha sido consultor internacional, evaluador de proyectos en Chile y el extranjero, revisor en múltiples revistas indexadas y miembro de Grupo de Estudio para Fondecyt.
Intereses de investigación
Mi investigación se centra en la producción de productos químicos y bioquímicos, así como en la reducción de la contaminación en corrientes de gas mediante biofiltración.
En mi laboratorio integramos datos experimentales con modelación, estimación de parámetros y optimización para abordar desafíos que van desde la mejora de cepas microbianas hasta la optimización de plantas bioquímicas. Además, trabajamos en la reconstrucción de genomas bacterianos, modelado metabólico y la ingeniería para mejorar el rendimiento y la productividad de procesos de fermentación.
Como miembro del Green Technologies Research Group (Gtech) de la Universidad de los Andes, mi investigación se concentra en tres áreas clave:
- Producción de metabolitos y polímeros en bacterias: Trabajamos con bacterias que consumen hidrógeno, oxígeno y dióxido de carbono, introduciendo o modificando vías metabólicas mediante la eliminación o expresión de genes para la producción de productos bioquímicos a través de fermentaciones de precisión utilizando sustratos como glucosa, ácidos orgánicos y mezclas de gases.
- Reducción de la contaminación usando microorganismos: Utilizamos bacterias y hongos en biofiltros para reducir contaminantes del aire, especialmente COV, en colaboración con otros equipos de investigación.
- Reconstrucción del genoma y modelado metabólico: Reconstrucción de genomas bacterianos y desarrollo de modelos metabólicos para mejorar la producción de bioproductos y la eliminación de contaminantes, optimizando el rendimiento, la productividad y la eficiencia de los procesos.
Docencia
Felipe imparte cátedras en las áreas de diseño de procesos en ingeniería, con énfasis en Process Systems Engineering. En postgrado, su docencia se centra en ingeniería metabólica y modelación del metabolismo de bacterias. Como guía de alumnos, Felipe ha dirigido múltiples memorias de pregrado, cuatro tesis de magister y una tesis de doctorado. Actualmente es el director o codirector de cuatro tesis de doctorado.
Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:
Cuantificación de educación / académica
Doctorado, Ciencias de la Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Palabras clave
- TD Environmental technology. Sanitary engineering
- TP Chemical technology
Habilitación para la dirección de tesis doctorales
- Habilitado
Proceso de habilitación doctoral
- HABILITACIÓN II-2023
Palabras Clave Abiertas
- Biochemical engineering
- Genetic engineering
- Process engineering
- Systems biology
Líneas de Investigación
- Línea de investigación
- Prescriptive Analytics
- Optimization
- Behavioral Operations Research
FECHA DE CATEGORÍA
- FECHA
- 01-12-2021
Huella digital
- 1 Perfiles similares
Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años
-
FONDECYT REGULAR - 1251864: Increasing isopropanol and (R)-1,3-butanediol yields and titers from H2, CO2, and O2 via pathways orthogonalization and the coupling of enzyme/pathways properties to cell growth as a selection proxy
Scott Contador, F. I. (Investigador(a) Principal)
1/04/25 → 31/03/29
Proyecto: INVESTIGACIÓN
-
FONDECYT REGULAR - 1240411: DECREASING SPECIFIC VOLUMETRIC ENERGY CONSUMPTION FOR GAS MASS TRANSFER THROUGH DIFFERENT BIOREACTOR CONFIGURATIONS: A STUDY OF CO2 CONVERSION TO VALUE-ADDED PRODUCTS AT HIGH GAS CONVERSION
Vergara Fernández, A. O. (Investigador(a) Principal), Scott Contador, F. I. (Coinvestigador(a)) & Moreno-Casas, P. A. (Coinvestigador(a))
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo
1/04/24 → 31/03/28
Proyecto: INVESTIGACIÓN
-
ANILLO - ATE220045 : FUELING A NEW SUSTAINABLE INDUSTRY IN CHILE VIA INTEGRATED AND INTENSIFIED BIO-ELECTRO-CHEMICAL PROCESSES FOR CO2 UPCYCLING USING GREEN HYDROGEN AND RENEWABLE ENERGY FOR ALLEVIATING CLIMATE CHANGE
Vergara Fernández, A. O. (Director(a)), Guerrero Ruz, S. (Coinvestigador(a)), Scott Contador, F. I. (Director(a) Alterno(a)), Aroca, G. (Coinvestigador(a)), Conejeros, R. (Coinvestigador(a)), González, E. (Coinvestigador(a)), Ottone, C. (Coinvestigador(a)) & Guerrero Ruz, S. (Coinvestigador(a))
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo
1/11/22 → 1/11/25
Proyecto: INVESTIGACIÓN
-
FONDECYT REGULAR : FUNGAL BIOFILTER FOR ELIMINATING HYDROPHOBIC COMPOUNDS CAUSING ODOUR IN GASEOUS INDUSTRIAL EMISSIONS
Scott Contador, F. I. (Coinvestigador(a)) & Vergara Fernández, A. O. (Coinvestigador(a))
1/04/21 → …
Proyecto: INVESTIGACIÓN
-
FONDECYT REGULAR - 1211434: ENGINEERING AZOHYDROMONAS LATA AND RASLTONIA EUTROPHA FOR THE PRODUCTION OF HYDROXY ACIDS.
Scott Contador, F. I. (Investigador(a) Principal) & Vergara Fernández, A. O. (Coinvestigador(a))
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo
1/04/21 → …
Proyecto: INVESTIGACIÓN
-
A new methodology to determine kLa in airlift reactors based on a non-intrusive image analysis technique
Saleh-Cumsille, J., Cruz, P., Huiliñir, C., Scott, F. & Vergara-Fernández, A., jul. 2025, En: Journal of Chemical Technology and Biotechnology. 100, 7, p. 1403-1412 10 p.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
1 Cita (Scopus) -
Optimal control of scheduling and production for a multienzymatic system in continuous reactors
Silva, P., Scott, F., Adloor, S. D., Vassiliadis, V. S., Illanes, A., Wilson, L. & Conejeros, R., oct. 2025, En: Computers and Chemical Engineering. 201, 109209.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
-
Acidophilic heterotrophs: basic aspects and technological applications
González, E., Vera, F., Scott, F., Guerrero, C., Bolívar, J. M., Aroca, G., Muñoz, J. Á., Ladero, M. & Santos, V. E., 2024, En: Frontiers in Microbiology. 15, 1374800.Producción científica: Contribución a una revista › Estudio breve › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
A radial-flow device for the biopurification of a model VOC- and wood-smoke- contaminated confined space
San Martin-Davison, J., Scott, F., Vergara-Ojeda, C., Moreno-Casas, P., Hort, C. & Vergara-Fernández, A., feb. 2024, En: Journal of Chemical Technology and Biotechnology. 99, 2, p. 370-380 11 p.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto3 Citas (Scopus) -
Comparative techno-economic and carbon footprint analysis of 2,3-butanediol production through aerobic and anaerobic bioconversion of carbon dioxide with green hydrogen
Lueckel, F. B., Scott, F. & Aroca, G., 15 nov. 2024, En: Chemical Engineering Journal Advances. 20, 100659.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto1 Cita (Scopus)
Cursos
Prensa/Medios de comunicación
-
Hidrógeno verde, más que exportar un commodity
Scott, F. I. & Aroca, G.
24/05/21
1 Contribución del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación