Perfil personal

Información Profesional

Cirujano Dentista. Docente en el área de Endodoncia desde 2015, con experiencia en pregrado, diplomado y postgrado de la especialidad en la Universidad de los Andes (UANDES). Desde 2015, he impartido clases en el curso de Endodoncia de pregrado y, a partir de 2017, en el Programa de Especialización en Endodoncia, donde desde 2022 me desempeño como coordinador. Además, he dictado diversos cursos de formación continua, como el curso “Actualización en Diagnóstico Pulpar y Periapical”.

Compagino mi labor docente con la atención de pacientes en el área de mi especialidad en el servicio de salud de la Policía de Investigaciones (PDI), lo que me permite mantener una práctica clínica actualizada y en constante evolución.

Mi compromiso con la comunidad se refleja en mi participación en actividades de Vinculación con el Medio, como el operativo de salud realizado en la Isla de Juan Fernández en 2018. Desde 2023 desarrollo una línea de investigación en Endodoncia, liderando el proyecto “Factores pronósticos de éxito de la Terapia Pulpar Vital en dientes permanentes maduros: estudio de cohorte retrospectivo a cinco años”, que obtuvo financiamiento del Fondo de Ayuda a la Investigación (FAI) de iniciación 2023.

He publicado artículos en el Journal of Endodontics y en revistas no indexadas.

Docencia

Como docente en la especialidad de Endodoncia en la Universidad de los Andes (UANDES), desde 2015 imparto clases teóricas y prácticas tanto en el curso de pregrado como en el Programa de Especialización en Endodoncia. A partir de 2022, también me desempeño como coordinador del Programa de Especialización.

Además, realizo ayudantía clínica, supervisando y guiando a los estudiantes de pregrado y posgrado en el desarrollo de sus habilidades clínicas, asegurando una formación práctica integral en la especialidad de Endodoncia.

Intereses de investigación

Interés principal es seguir desarrollando la línea de investigación de Terapia Pulpar Vital en relación con los factores pronósticos asociados al éxito. La línea está actualmente en una etapa temprana de desarrollo, pero es importante establecer que la cantidad de información que se ha ido recopilando con los años es de vital importancia ya que es un tratamiento cada vez más aceptado en nuestra especialidad.

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar

Cuantificación de educación / académica

Especialidad Odontologica, Especialista en Endodoncia, Universidad de los Andes

… → 10 ene. 2014

Título universitario, Cirujano Dentista, Universidad Mayor

… → 2 nov. 2009

Posiciones externas

Oficial de los Servicios - Comisario (S), Policia de Investigaciones de Chile

1 ago. 2011 → …

Líneas de Investigación

  • Línea de investigación
  • Terapia Pulpar Vital

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Daniel Enrique Jara Espinoza está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares