Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
19992024

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

Información Profesional

Soy Claudia Brizuela, profesora titular de la Facultad de Odontología y Directora de Investigación y Doctorado en la Universidad de los Andes.

Con 20 años de experiencia en investigación, docencia y liderazgo académico, mi trayectoria se ha enfocado en impulsar la innovación odontológica en áreas clave como la regeneración dental, los biomarcadores orales y la inteligencia artificial aplicada a la odontología. He liderado diversos proyectos de investigación financiados por Fondecyt y FONDEF, desarrollando nuevas soluciones para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades dentales.

Mi trabajo en regeneración pulpar busca restaurar la vitalidad de los dientes dañados, ofreciendo alternativas innovadoras a los tratamientos tradicionales. Asimismo, investigo cómo los biomarcadores en fluidos dentales permiten realizar diagnósticos personalizados y menos invasivos. Paralelamente, exploro el uso de inteligencia artificial para transformar los tratamientos odontológicos, haciéndolos más rápidos, precisos y adaptados a cada paciente. A lo largo de mi carrera, he formado a nuevas generaciones de investigadores, supervisando tesis de pregrado y postgrado, y colaborando en comités científicos internacionales.

Mi misión es seguir impulsando la odontología moderna para mejorar la calidad de vida de las personas mediante soluciones accesibles y personalizadas.

Docencia

A lo largo de mi trayectoria académica, he demostrado un desempeño destacado en la docencia universitaria, especialmente en la Universidad de los Andes (UANDES). En esta institución, fui creadora y directora del programa de especialización en Endodoncia, el cual lideré durante 11 años, consolidándolo como un referente en la formación de especialistas. Durante este período, diseñé un currículo innovador que integró la práctica clínica avanzada y la investigación, promoviendo una formación integral y de excelencia.

He impartido cursos en pregrado, postgrado y postítulo, y soy parte del claustro permanente del Doctorado en Ciencias Odontológicas de la Salud. También he contribuido al diseño y enseñanza del Diplomado en Endodoncia, con un enfoque en áreas como Endodoncia, Odontología Regenerativa y la aplicación de Inteligencia Artificial en Odontología. Mi filosofía de enseñanza se basa en el aprendizaje activo, integrando teoría y práctica clínica para fomentar el pensamiento crítico y autónomo en los estudiantes.

Además, he supervisado tesis, liderado talleres prácticos y participado como profesora invitada en otras instituciones, destacando mi capacidad para adaptar contenidos a diversos contextos educativos. Estas experiencias han enriquecido mi práctica docente y ampliado mi impacto en la formación académica, consolidando mi compromiso con la excelencia educativa.

Intereses de investigación

Mis intereses de investigación se centran en el campo de la regeneración dental, con un enfoque específico en la regeneración pulpar. He trabajado en proyectos que exploran el desarrollo de biomateriales avanzados, como matrices poliméricas y scaffolds funcionales, para promover la regeneración del tejido dental. Este enfoque combina estrategias de ingeniería de tejidos y biología celular para desarrollar terapias innovadoras que puedan aplicarse clínicamente.

Además, estoy interesada en el estudio de biomarcadores dentales, especialmente aquellos presentes en el fluido dentinario y tejidos relacionados. Estos biomarcadores tienen el potencial de revolucionar el diagnóstico y pronóstico en odontología, permitiendo un enfoque más personalizado y de precisión en el tratamiento dental.

Más recientemente, he incorporado la Inteligencia Artificial (IA) a mis líneas de investigación, utilizando esta tecnología para optimizar el análisis de imágenes, predecir resultados clínicos y mejorar la toma de decisiones en odontología regenerativa. Mi objetivo es integrar estas áreas para desarrollar herramientas y terapias que transformen la práctica odontológica, beneficiando tanto a los pacientes como a los profesionales de la salud.

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar

Cuantificación de educación / académica

Doctorado, Doctora en Ciencias de la Salud, Universidad Internacional de Cataluña

… → 2018

Magíster, Magister en Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile

… → 2013

Especialidad Odontologica, Especialista en Endodoncia, Universidad de Concepción

… → 1994

Título universitario, Cirujano Dentista, Universidad de Concepción

… → 1990

Posiciones externas

Par evaluador Comisión Nacional de Acreditación

Palabras clave

  • RK Dentistry
  • Q Science (General)

Proceso de habilitación doctoral

  • HABILITACIÓN I-2023

Palabras Clave Abiertas

  • Regeneración Dental
  • Biomarcadores Dentales
  • Inteligencia Artificial en Odontología

Líneas de Investigación

  • Línea de investigación
  • Regeneración
  • Biomarcadores
  • Inteligencia artificial

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Claudia Isabel Brizuela Cordero está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o