Proyectos por año
Perfil personal
Teaching
Alejandro Miranda es Licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magíster en Investigación Jurídica y Doctor en Derecho por la Universidad de los Andes. Imparte las asignaturas de Filosofía del Derecho y de Lógica y Argumentación en la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Asimismo, es miembro del Centro de Bioética de la Universidad de los Andes y del Comité de Ética Asistencial de la Clínica Universidad de los Andes.
Research Interests
Sus principales líneas de investigación son la teoría ética de la tradición clásica de la ley natural, la teoría ética utilitarista y la ética aplicada a cuestiones sobre la vida y la muerte. Se ha dedicado especialmente a estudiar la justificación y aplicaciones del principio del doble efecto, materia sobre la que ha publicado un libro, capítulos de libros y numerosos artículos en revistas especializadas. Ha sido Investigador Responsable de los siguientes proyectos: Fondecyt de Iniciación en Investigación 11121483, “El principio del doble efecto y su relevancia en el Derecho. La distinción entre efectos intentados y efectos colaterales como elemento para la determinación de la responsabilidad jurídica” (2012-2013); Fondecyt Regular 1151036, “La distinción entre acción y omisión y su relevancia para la determinación de la responsabilidad moral y jurídica” (2015-2018) y Fondecyt Regular 1191349, “La relevancia del número de vidas en las situaciones de necesidad. Proyecciones jurídicas de un problema de filosofía moral” (2019-2022).
Huella digital
Profundizar en los temas de investigación en los que Alejandro Miranda Montecinos está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
- 1 Perfiles similares
-
La distinción entre acción y omisión y su relevancia para la determinación de la responsabilidad moral y jurídica
15/03/15 → 15/03/19
Proyecto: Investigación
-
LA DETERMINACION DEL DERECHO EN DOMINGO DE SOTO, FRAY LUIS DE LEON Y FRANCISCO SUAREZ. LA RESPUESTA DE LA CIENCIA JURIDICA NEOESCOLASTICA ANTE LA PARABOLA DE LA IRRELEVANCIA DEL DERECHO Y LA INSUFICIENCIA DE LOS PRINCIPIOS DE JUSTICIA NATURAL
Contreras A., S. & Miranda Montecinos, A.
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), Chile
15/11/13 → 14/11/15
Proyecto: Investigación
-
Criterios de justicia para la asignación de recursos médicos escasos en situaciones de pandemia
Miranda, A., ago. 2021, En: Veritas. 49, p. 55-70 16 p.Título traducido de la contribución :Justice criteria for the allocation of scarce medical resources in pandemic situations Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
El salario justo en los teólogos jesuitas de la segunda escolástica: Luis de Molina, Francisco Suárez y Juan de Lugo
Contreras, S., Miranda Montecinos, A. & Sierra, A., jun. 2021, En: Bajo Palabra. 26, 26, p. 255-269 15 p.Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
Los juicios de proporcionalidad en la teoría moral y jurídica de la escolástica Española aurisecular
Miranda Montecinos, A., 1 jun. 2021, En: Bajo Palabra. 26, p. 21-38 18 p.Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
La omisión en Tomás de Aquino y Juan de Santo Tomás
Miranda Montecinos, A., oct. 2020, En: Topicos (Mexico). 60, p. 375-410 36 p.Título traducido de la contribución :Omission in Thomas Aquinas and John of St.Thomas Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo de revisión › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
Obligatoriedad de la conciencia, ley injusta y distinción entre acción y omisión. Una relectura a partir de la tradición tomista
Miranda Montecinos, A., 2020, En: Scripta Mediaevalia. 13, 1Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva