Proyectos por año
Perfil de la organización
Perfil de la organización
La Ingeniería Civil estudia el ciclo de planificación, análisis, diseño, mantenimiento, construcción y explotación de obras de infraestructura como edificios, obras hidráulicas, vialidad y transporte. Abarca también la gestión de sistemas integrados de estas infraestructuras, tratando aspectos como la prevención de desastres, el manejo de recursos hídricos, el control de tráfico, y todas aquellas obras necesarias para el desarrollo económico.
Los académicos en esta línea de investigación se especializan en la comprensión y modelación avanzada de sistemas estructurales, simulación y validación de modelos que predicen el comportamiento de flujos multifásicos en sistemas de ingeniería y de sistemas de transporte mediante enfoques computacionales, experimentales y estadísticos. En el ámbito de la ingeniería civil, se abordan temas como el monitoreo de salud estructural, modelación no lineal, análisis del desempeño sísmico de estructuras, agrietamiento térmico, fragilidad frente a eventos extremos, y análisis del impacto de los materiales y compuestos cementicios en el desempeño estructural, durabilidad y sustentabilidad de estructuras de hormigón armado
Paralelamente, se desarrollan estudios en ingeniería de tránsito y transporte, incluyendo teoría de flujos vehiculares, microsimulación de eventos, movilidad urbana, y seguridad vial. Se incorpora también la modelación estadística bayesiana para mejorar la predicción y análisis de fenómenos asociados al comportamiento del tráfico, incluyendo aplicaciones a la conducción autónoma.
Huella digital
Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años
Perfiles
-
Rodrigo Renato Astroza Eulufi, PhD
- Universidad de los Andes
- Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas
- Claustro Doctorado en Ciencias de la Ingeniería
- Ingeniería Civil en Obras Civiles
- Línea de investigación en Sistemas de Ingeniería Civil
- Laboratorio de Dinámica Estructural e Ingeniería Sísmica
- Doctorado en Ciencias de la Ingeniería - Claustro
Persona: Investigador, Académico
-
FONDECYT INICIACIÓN - 11251253 : ROBUST NOVEL SYSTEM IDENTIFICATION TECHNIQUES FOR SEISMIC ANALYSIS OF NONLINEAR STRUCTURES
Hernández Prado, F. J. (Investigador(a) Principal)
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo
1/04/25 → 31/03/28
Proyecto: INVESTIGACIÓN
-
FONDECYT REGULAR - 1250683: ASSESSING FIBER ORIENTATION AND DISTRIBUTION IN ULTRA-HIGH-PERFORMANCE CONCRETE (UHPC) THROUGH ADVANCED COMPUTATIONAL MODELING AND EXPERIMENTAL ANALYSIS
Moreno-Casas, P. A. (Investigador(a) Principal)
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo
1/04/25 → 31/03/29
Proyecto: INVESTIGACIÓN
-
FONDECYT REGULAR - 1240503: PERFORMANCE-BASED SEISMIC-WIND RISK ASSESSMENT OF ONSHORE WIND TURBINES CONSIDERING SOIL-STRUCTURE-INTERACTION AND ENVIRONMENTAL AND OPERATIONAL VARIABILITY
Astroza Eulufi, R. R. (Investigador(a) Principal), Hernández, F. (Coinvestigador(a)) & Felipe, V. (Coinvestigador(a))
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo
1/04/24 → 31/03/28
Proyecto: INVESTIGACIÓN
Producción científica
-
A Gaussian Process surrogate approach for analyzing parameter uncertainty in mechanics-based structural finite element models
Birrell, M., Li, Y. & Astroza, R., 1 ago. 2025, En: Engineering Structures. 336, 120435.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
-
Analysis of fuel storage tanks under internal deflagrations with different venting technologies: an experimental and numerical study
Hernandez, F., Carcamo, L., Hao, H., Zhang, X., Contreras, N. & Astroza, R., ene. 2025, En: Engineering Failure Analysis. 167, 108948.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
2 Citas (Scopus) -
An Interpretable and Domain-Informed Real-Time Hybrid Earthquake Early Warning for Ground Shaking Intensity Prediction
Fayaz, J., Astroza, R. & Ruiz, S., jun. 2025, En: Engineering. 49, p. 190-204 15 p.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva