Proyectos por año
Perfil de la organización
Perfil de la organización
La Facultad de Odontología en línea con los principios y valores de la Universidad de los Andes, busca ser un referente de excelencia académica en la educación e investigación en odontología de pregrado, postítulo, magísteres y doctorado.
La Facultad considera el desarrollo de la investigación trascendental para la generación de nuevos conocimientos, búsqueda de la verdad y como una dimensión esencial de nuestro quehacer universitario en la formación de odontólogos.
La Facultad cuenta con una Dirección de Investigación en cuyos objetivos está, organizar y fomentar la investigación de calidad entre los docentes y estudiantes, la formación de redes de colaboración y convenios, que permitan la realización de proyectos de investigación colaborativos multi y transdisciplinarios, así como estudios inter facultades y/o multicéntricos con otras Universidades nacionales e internacionales, la industria y empresas privadas, fomentando la interacción dentro del ecosistema del emprendimiento y la innovación.
En consecuencia, uno de los elementos distintivos y desafíos de la investigación es abordar de forma transversal la investigación básica con aplicación clínica, planteándose como objetivo ser líderes e innovar en el desarrollo de investigación traslacional, diagnóstico y odontología de precisión, regeneración oral, inteligencia artificial, políticas de salud y digitalización de la odontología para lograr impactar en la calidad de la salud oral de nuestra población, por medio de la generación de nuevos conocimientos y tecnologías, que se traduzcan en avances y soluciones a los problemas actuales que hoy se nos plantean en odontología.
Actualmente la Facultad imparte tres programas de magíster y un doctorado con una sólida formación en investigación y producción científica con un enfoque altamente transdisciplinar, lo cual se traduce en que los resultados de las investigaciones son aplicados en clínica a nuestros pacientes, permitiendo aplicar tratamientos de vanguardia con un sólido respaldo basado en evidencia científica de alta calidad.
Revisa más información sobre nuestra carrera, investigación y postgrados y postítulos.
Información Adicional
Líneas de investigación de las unidades académicas UANDES
- Lineas de investigación (Unidades organizacionales)
- Ambiente Educacional, Técnicas De Enseñanza y Evaluación
- Imagenología
- Patología Oral y Sistémica
- Fisiología y Fisiopatología Oral
- Células Madres en Odontología y Regeneración Celular
- Biomarcadores y Embarazo
- Ingeniería de Tejidos y Nanotecnología
- Biomateriales y Rehabilitación Oral
- Periodoncia y Endodoncia
- Ortodoncia
- TTM y Dolor Orofacial
- Impresión 3D
- Técnología Cad/Cam
- Odontología para el Lactante y Pre-Escolar
- Odontopediatría
- Nutrición
- Cariología
- Pacientes con Necesidades Especiales
- Erosión En Niños y Adolescentes
- Anatomía
- Cirugía Oral y Maxilofacial
- Implantología y Regeneración Ósea
- Ética Clínica y Responsabilidad Legal
- Medicalización en la Odontología
- Odontología Forense
- Biología Pulpar
Palabras claves abiertas de las unidades académicas UANDES
- Palabras claves abiertas (Unidades organizacionales)
- Biomarcadores
- Regeneración
- Educación
Huella digital
Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años
Perfiles
-
VIU - VIU24P0014: THE PATHOGENIC VICIOUS CYCLE BETWEEN PERIODONTITIS AND GESTATIONAL DIABETES MELLITUS: COMMUNICATION VIA BACTERIAL TRANSLOCATION AND EXTRACELLULAR VESICLES
Bendek Viera, M. J. (Investigador(a) Principal) & Chaparro, A. (Coinvestigador(a))
4/11/24 → …
Proyecto: Investigación
-
FAI ATP MICARE - INV-MICARE-2024-01: SALUD ORAL DE PERSONAS MAYORES EN ELEAM: UN ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO
Ortuño Borroto, D. R. (Investigador(a) Principal), Ramírez Lobos, V. (Coinvestigador(a)), Gonzalez, M. I. (Coinvestigador(a)), Bravo, F. (Coinvestigador(a)) & Rodríguez, F. (Coinvestigador(a))
Universidad de los Andes Chile
6/08/24 → 6/08/25
Proyecto: Investigación
-
FAI INICIACION - INV.INI.23.2: IMPACTO DE LOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL BRUXISMO DE SUEÑO EN LA CALIDAD DE VIDA DE NIÑOS DE 2 A 10 AÑOS ATENDIDOS EN EL CESA DE SAN BERNARDO
Valdes Kufferath, C. (Investigador(a) Principal)
Universidad de los Andes Chile
23/05/24 → 23/05/26
Proyecto: Investigación
Producción científica
-
Adhesive properties of universal adhesives systems containing zinc oxide and copper nanoparticles on sound dentine: A 2-year evaluation
Gutiérrez, M. F., Aliaga-Gálvez, R., Pardo-Diaz, C., Nuñez, A., Cavagnaro, S., Maturana, R., Reis, A., Fernández, E. & Loguercio, A. D., jun. 2025, En: International Journal of Adhesion and Adhesives. 140, 104023.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
-
Associations of number and position of tooth loss and quality of life in the Chilean population: a cross-sectional study
Sersen, A. C., Celis-Dooner, J., Buratovic, J. P. V., Mococain, C. C., Torres, B. M., Ferrer, F. M., Tagle, E. L. & Borroto, D. O., 27 mar. 2025, En: BMC Oral Health.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
-
Correction to: Radiation-induced changes in salivary metabolite profile and pathways in head and neck cancer patients (Clinical Oral Investigations, (2025), 29, 3, (145), 10.1007/s00784-025-06225-4)
Ramsay, S., Hyvärinen, E., González-Arriagada, W., Salo, T., Lopes, M. A., Mikkonen, J. J. W., Kashyap, B. & Kullaa, A. M., mar. 2025, En: Clinical Oral Investigations. 29, 3, 176.Producción científica: Contribución a una revista › Comentario/Debate
Acceso abierto
Premios
-
1° lugar en la III Jornada de Investigación Científica, realizada por la Universidad de Córdoba (Argentina).
Inostroza Silva, C. (Beneficiario), 19 nov. 2011
Premio
-
1er Lugar III Jornadas científicas de Tecnología Médica, modalidad poster.
Inostroza Silva, C. (Beneficiario), 3 jul. 2017
Premio
-
Actividades
-
El poder oculto del microbioma en ciencias forenses
Inostroza, C. (Orador)
8 ago. 2023Actividad: Conferencia o presentación › Presentación oral
-
Evaluación de las propiedades mecánicas de dientes naturales descelularizados y recelularizados para uso como andamio celular en regeneración denta
inostroza, C. (Participante)
2023 → 2025Actividad: Otros
-
Springer (Editorial)
inostroza, C. (Revisor)
2023Actividad: Revisión de una publicación realizada por expertos y trabajo editorial › Trabajo editorial
Cursos
Prensa/Medios de comunicación
-
A más de la mitad de los chilenos les sangran las encías al cepillarse
30/04/24 → 22/05/24
8 elementos de Cobertura del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación: Vinculación con el medio a través de medios de comunicación social
-
El 62% de los chilenos considera que su salud bucal es regular, mala o muy mala
16/02/24 → 17/02/24
3 elementos de Cobertura del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación: Vinculación con el medio a través de medios de comunicación social
-
Según estudio de la Facultad de Odontología UANDES: El 62% de los chilenos considera que su salud bucal es regular, mala o muy mala
17/02/24
1 elemento de Cobertura del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación: Vinculación con el medio a través de medios de comunicación social
Repercusiones
-
Biomarcadores para diagnóstico de enfermedades futuras.
Chaparro, A. (Participante)
Repercusión: Repercusiones sociales
-
Capacitación a odontólogos en uso básico de un equipos CAD/CAM CEREC
Repercusión: Repercusiones sociales
-
Capacitación Implantología CEREC.
Repercusión: Repercusiones sociales