Proyectos por año
Perfil de la organización
Perfil de la organización
El programa de Doctorado es un programa de postgrado conducente a la obtención del grado académico de Doctor en Ciencias Odontológicas. Es de carácter científico-académico e interdisciplinario, con un enfoque en las ciencias aplicadas, innovación y transferencia tecnológica, de tiempo completo y dedicación exclusiva, con un formato presencial, y tiempo de duración de cuatro años.
Objetivos
El programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas tiene como propósito formar Doctores capaces de diseñar y ejecutar investigaciones originales y significativas, considerando el análisis adecuado de los resultados de investigación, generación y difusión del conocimiento, para potenciar la innovación y transferencia tecnológica, al desarrollar investigación aplicada para la búsqueda de soluciones innovadoras a los problemas relevantes en salud Oral y Maxilofacial.
El objetivo general del Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas es brindar formación avanzada en el ámbito de las ciencias odontológicas, básicas y aplicadas, mediante la cual los graduados en formación adquieran competencias profesionales en investigación e innovación, sentido de trabajo en equipo, actuación ética y capacidad de liderazgo, para contribuir al aumento del conocimiento científico y el desarrollo de la Odontología nacional y global, que les permita desempeñarse en instituciones de educación superior o en el sector productivo, en el contexto de equipos interdisciplinarios, en la búsqueda de soluciones a problemas complejos y relevantes en Salud del Sistema Estomatognático.
Información Adicional
Líneas de Investigación
Huella digital
Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años
Perfiles
-
Claudia Isabel Brizuela Cordero, PhD
- Universidad de los Andes - Directora de Investigación y Doctorado
- Facultad de Odontología
- Claustro Doctorado en Ciencias Odontológicas
- Vinculación con el Medio UANDES
- Departamento de Patología y Odontología Conservadora
- Programa de Biología y Regeneración Oral
- Grupo de Investigación Avanzada en Endodoncia
- Centro de Investigación e Innovación Biomédica
- Doctorado en Ciencias Odontológicas
Persona: Investigador, Académico
-
FAI ATP MICARE - INV-MICARE-2024-01: SALUD ORAL DE PERSONAS MAYORES EN ELEAM: UN ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO
Ortuño Borroto, D. R. (Investigador(a) Principal), Ramírez Lobos, V. (Coinvestigador(a)), Gonzalez, M. I. (Coinvestigador(a)), Bravo, F. (Coinvestigador(a)) & Rodríguez, F. (Coinvestigador(a))
Universidad de los Andes Chile
6/08/24 → 6/08/25
Proyecto: Investigación
-
FONIS - SA23I0195: CARIES Y FACTORES RELACIONADOS EN ESCOLARES DE 6 AÑOS EN CHILE: EVIDENCIA NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN Y TOMA DE DECISIONES
Ramírez Lobos, V. (Investigador(a) Principal), Ortuño Borroto, D. R. (Coinvestigador(a)), Aránguiz Freyhofer, V. C. (Coinvestigador(a)) & Naranjo, C. A. (Coinvestigador(a))
24/11/23 → …
Proyecto: Investigación
-
FAI UANDES-UFRO - UAN-UFRO-2024-02: GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA LA DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL CÁNCER DE LA CAVIDAD ORAL
González-Arriagada, W. A. (Coinvestigador(a) Principal), Zaror, C. (Coinvestigador(a) Principal), Espinoza, G. E. (Coinvestigador(a)), Figueiredo Deana, N. (Coinvestigador(a)) & Ortuño Borroto, D. R. (Coinvestigador(a))
Universidad de los Andes Chile, Universidad de la Frontera
1/11/23 → 31/10/25
Proyecto: Investigación
-
Six-year clinical evaluation of a copper-containing universal adhesive in non-carious cervical lesions: A split-mouth double-blind randomized clinical trial
Ñaupari-Villasante, R., Carpio-Salvatierra, B., Matos, T. P., de Freitas, A., Aliaga-Galvez, R., Gutiérrez, M. F., Binz-Ordonez, M. C., Reis, A. & Loguercio, A. D., feb. 2025, En: Journal of Dentistry. 153, 105532.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
-
Cancer genetic counseling in Chile: Addressing barriers, confronting challenges, and seizing opportunities in an underserved Latin American Community
Fernández-Ramires, R., Morales-Pison, S., Rucatti, G. G., Echeverría, C., San Martín, E., Cammarata-Scalisi, F., Salas-Burgos, A., Adorno-Farias, D., González-Arriagada, W. A., Espinosa-Parrilla, Y., Zapata-Contreras, D., Norese, G., Lázaro, C., González, S., Pujana, M. A., Sullcahuaman, Y. & Margarit, S., 2024, (Aceptada/en prensa) En: Genetics in Medicine Open. 101898.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto1 Cita (Scopus) -
Corrigendum to “Platelet-rich fibrin (PRF) modified nano-hydroxyapatite/chitosan/gelatin/alginate scaffolds increase adhesion and viability of human dental pulp stem cells (DPSC) and osteoblasts derived from DPSC” (International Journal of Biological Macromolecules (2024) 273(P1), (S0141813024038698), (10.1016/j.ijbiomac.2024.133064))
Anaya-Sampayo, L. M., García-Robayo, D. A., Roa, N. S., Rodriguez-Lorenzo, L. M. & Martínez-Cardozo, C., nov. 2024, En: International Journal of Biological Macromolecules. 281, 136229.Producción científica: Contribución a una revista › Comentario/Debate
Actividades
-
Journal of Oral Biology and Craniofacial Research (Revista)
Inostroza, C. (Revisor)
2022Actividad: Revisión de una publicación realizada por expertos y trabajo editorial › Revisión por parte de expertos de una publicación
-
I jornada de actualización en neoplasias linfoides
Inostroza Silva, C. (Participante)
11 ago. 2022 → 12 ago. 2022Actividad: Participar en un evento u organizarlo › Participar en una conferencia, taller, etc.
Prensa/Medios de comunicación
-
El 62% de los chilenos considera que su salud bucal es regular, mala o muy mala
16/02/24 → 17/02/24
3 elementos de Cobertura del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación: Vinculación con el medio a través de medios de comunicación social
-
Según estudio de la Facultad de Odontología UANDES: El 62% de los chilenos considera que su salud bucal es regular, mala o muy mala
17/02/24
1 elemento de Cobertura del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación: Vinculación con el medio a través de medios de comunicación social
-
El 62% de los chilenos considera que su salud bucal no es buena
12/02/24 → 13/02/24
8 elementos de Cobertura del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación: Vinculación con el medio a través de medios de comunicación social
Repercusiones
-
Proyecto: Sumando Sonrisas
Brizuela Cordero, C. I. (Participante) & Ortuño Borroto, D. R. (Participante)
Repercusión: Repercusiones sociales
-
Salud bucal en chile en el marco de los nuevos derechos constitucionales.
Ortuño Borroto, D. R. (Participante)
Repercusión: Repercusiones sociales