Proyectos por año
Perfil de la organización
Perfil de la organización
El CiiB es un centro de la UANDES que tiene como propósito fundamental contribuir activamente a la producción de conocimiento científico del más alto nivel en el campo de las Ciencias Biomédicas, con el objetivo de impactar positivamente en la sociedad.
El CiiB impulsa la investigación básica y aplicada en biomedicina como instrumentos imprescindibles para enfrentar creativamente los complejos desafíos que plantea el proceso salud-enfermedad, buscando contribuir a la construcción de soluciones innovadoras.
Así, el CiiB se presenta como un espacio de interacción interdisciplinario donde infraestructura, equipamiento, y gestión administrativa, se ponen a disposición de diferentes académicos y grupos de investigación para favorecer la generación y transmisión de conocimiento, promoviendo la vinculación de sus investigadores entre sí y con centros nacionales e internacionales, e impulsando la formación de nuevos investigadores.
En la actualidad el CiiB lo integran ocho programas que adhieren a todos los grupos de investigación pertenecientes al mismo Centro. A su vez, están vinculados a la Facultad de Medicina (Escuelas de Medicina y de Nutrición y Dietética) y a la Facultad de Odontología. Dichos programas son los siguientes:
Perfil de la organización
El CiiB es un centro de la UANDES que tiene como propósito fundamental contribuir activamente a la producción de conocimiento científico del más alto nivel en el campo de las Ciencias Biomédicas, con el objetivo de impactar positivamente en la sociedad.
El CiiB impulsa la investigación básica y aplicada en biomedicina como instrumentos imprescindibles para enfrentar creativamente los complejos desafíos que plantea el proceso salud-enfermedad, buscando contribuir a la construcción de soluciones innovadoras.
Así, el CiiB se presenta como un espacio de interacción interdisciplinario donde infraestructura, equipamiento, y gestión administrativa, se ponen a disposición de diferentes académicos y grupos de investigación para favorecer la generación y transmisión de conocimiento, promoviendo la vinculación de sus investigadores entre sí y con centros nacionales e internacionales, e impulsando la formación de nuevos investigadores.
En la actualidad el CiiB lo integran ocho programas que adhieren a todos los grupos de investigación pertenecientes al mismo Centro. A su vez, están vinculados a la Facultad de Medicina (Escuelas de Medicina y de Nutrición y Dietética) y a la Facultad de Odontología. Dichos programas son los siguientes:
Huella digital
Red
Perfiles
-
Juan Pablo Acevedo, Doctorado
- Cells for Cells
- Centro de Investigación e Innovación Biomédica
- Doctorado en Biomedicina
- Facultad de Medicina
- Grupo de Ingeniería de Tejidos y Biofabricación
- Medicina
- Programa de Terapia Celular
- Regenero
- Claustro Doctorado en Biomedicina
Persona: Investigador, Académico, Miembros de la facultad graduados completos
-
Francisca Alcayaga-Miranda, Doctorado
- Claustro Doctorado en Biomedicina
- Cells for Cells
- Centro de Investigación e Innovación Biomédica
- Doctorado en Biomedicina
- Facultad de Medicina
- Grupo de Biología y Función de Exosomas en Cáncer
- Medicina
- Programa de Terapia Celular
- Regenero
Persona: Investigador, Académico, Miembros de la facultad graduados completos
-
Luis Federico Batiz, Doctorado
- Centro de Investigación e Innovación Biomédica - Director
- Doctorado en Biomedicina
- Facultad de Medicina
- Grupo de Neurobiología del Desarrollo
- Medicina
- Programa de Neurociencias
- Claustro Doctorado en Biomedicina
Persona: Investigador, Académico, Miembros de la facultad graduados completos
-
Glycostem-sev: generación de un producto acelular basado en nanovesículas extracelulares derivadas de células madre mesenquimales inducidas hacia un metabolismo glicolítico para el tratamiento de la osteoartritis
Luz Crawford, P. A., Alcayaga-Miranda, F., Elizondo-Vega, R. J., Espinoza, F. & Matas, J.
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), Chile
1/11/21 → 30/11/23
Proyecto: Investigación
-
Center of Interventional Medicine for Precision and Advanced Cellular Therapy (IMPACT)
Khoury, M., Alcayaga-Miranda, F., Cuenca, J., Acevedo, J. P., Figueroa, F., Luz Crawford, P. A., Wyneken, Ú., Illanes, S., Batiz, L. F., Busso, D., J. Monteiro, L., Nardocci, G., Enrione, J., Espinoza, F., Valenzuela Bravo, M. T. & Prieto, M.
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), Chile
1/11/21 → 31/10/26
Proyecto: Investigación
-
INVESTIGATING THE EFFECT OF MAVS ENRICHED MITOCHONDRIAL TRANSPLANTATION ON INTRACELLULAR ANTIVIRAL IMMUNITY AND THEIR RESTORATIVE AND IMMUNOMODULATORY EFFECTS IN A VIRALINDUCED ACUTE LUNG INJURY MODEL
Cuenca, J., Alcayaga-Miranda, F., Khoury, M., Hidalgo, Y. & Kurte, M.
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), Chile
1/04/21 → 31/03/25
Proyecto: Investigación
Resultados de investigaciones
-
Association of Bipolar Disorder with Major Adverse Cardiovascular Events: A Population-Based Historical Cohort Study
Foroughi, M., Inojosa, J. R. M., Lopez-Jimenez, F., Saeidifard, F., Suarez, L., Stokin, G. B., Prieto, M. L., Rocca, W. A., Frye, M. A. & Morgan, R. J., 1 ene. 2022, En: Psychosomatic Medicine. 84, 1, p. 97-103 7 p.Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
2 Citas (Scopus) -
A structural study of the self-association of different starches in presence of bacterial cellulose fibrils
Díaz-Calderón, P., Simone, E., Tyler, A. I. I., Enrione, J. & Foster, T., 15 jul. 2022, En: Carbohydrate Polymers. 288, p. 119361 119361.Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
-
Clinical and Genetic Correlates of Bipolar Disorder With Childhood-Onset Attention Deficit Disorder
Nunez, N. A., Coombes, B. J., Romo-Nava, F., Bond, D. J., Vande Voort, J., Croarkin, P. E., Leibman, N., Gardea Resendez, M., Veldic, M., Betcher, H., Singh, B., Colby, C., Cuellar-Barboza, A., Prieto, M., Moore, K. M., Ozerdem, A., McElroy, S. L., Frye, M. A. & Biernacka, J. M., 14 abr. 2022, En: Frontiers in Psychiatry. 13, p. 884217 884217.Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto
Premios
-
1° lugar en la III Jornada de Investigación Científica, realizada por la Universidad de Córdoba (Argentina).
Inostroza Silva, Carolina (Beneficiario), 19 nov. 2011
Premio
-
1er Lugar III Jornadas científicas de Tecnología Médica, modalidad poster.
Inostroza Silva, Carolina (Beneficiario), 3 jul. 2017
Premio
-
6° lugar de trabajos presentados en modalidad oral. II Jornadas Científicas en Salud
Inostroza Silva, Carolina (Beneficiario), 4 ago. 2017
Premio
Actividades
-
The role of alpha-SNAP in the biology of neural progenitor cells and neurogenesis: Understanding the pathophysiology of congenital hydrocephalus
Luis Federico Batiz (Orador invitado)
2021Actividad: Conferencia o presentación › Conferencia de invitado
-
Estrés prenatal: su impacto en el neurodesarrollo de los niños
Luis Federico Batiz (Orador invitado)
22 may. 2021Actividad: Conferencia o presentación › Conferencia de invitado
-
Stress Materno y neurodesarrollo: estudios en animales y en mujeres y sus niños post terremoto 2010.
Luis Federico Batiz (Orador invitado)
3 sept. 2021Actividad: Conferencia o presentación › Conferencia de invitado
Cursos
-
Avances en terapia celular
Patricia Alejandra Luz Crawford, Jimena Cuenca, Francisca Alcayaga-Miranda, Maroun Khoury & Juan Pablo Acevedo 13/08/21 → 17/12/21
Curso
-
-
Prensa/Medios de comunicación
-
More than 48,000 people have required emergency mental health care this year.
19/03/22
1 elemento de Cobertura del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación
-
Cell for Cells starts cell therapy operations in the U.S. and closes agreement with the University of Miami
18/02/22
1 elemento de Cobertura del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación
-
Revolutionary Chilean center will research the generation of new tissues and the use of cells to treat patients
2/01/22
1 elemento de Cobertura del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación