Proyectos por año
Perfil de la organización
Perfil de la organización
El CiiB es un centro de la UANDES que tiene como propósito fundamental contribuir activamente a la producción de conocimiento científico del más alto nivel en el campo de las Ciencias Biomédicas, con el objetivo de impactar positivamente en la sociedad.
El CiiB impulsa la investigación básica y aplicada en biomedicina como instrumentos imprescindibles para enfrentar creativamente los complejos desafíos que plantea el proceso salud-enfermedad, buscando contribuir a la construcción de soluciones innovadoras.
Así, el CiiB se presenta como un espacio de interacción interdisciplinario donde infraestructura, equipamiento, y gestión administrativa, se ponen a disposición de diferentes académicos y grupos de investigación para favorecer la generación y transmisión de conocimiento, promoviendo la vinculación de sus investigadores entre sí y con centros nacionales e internacionales, e impulsando la formación de nuevos investigadores.
En la actualidad el CiiB lo integran ocho programas que adhieren a todos los grupos de investigación pertenecientes al mismo Centro. A su vez, están vinculados a la Facultad de Medicina (Escuelas de Medicina y de Nutrición y Dietética) y a la Facultad de Odontología. Dichos programas son los siguientes:
Perfil de la organización
El CiiB es un centro de la UANDES que tiene como propósito fundamental contribuir activamente a la producción de conocimiento científico del más alto nivel en el campo de las Ciencias Biomédicas, con el objetivo de impactar positivamente en la sociedad.
El CiiB impulsa la investigación básica y aplicada en biomedicina como instrumentos imprescindibles para enfrentar creativamente los complejos desafíos que plantea el proceso salud-enfermedad, buscando contribuir a la construcción de soluciones innovadoras.
Así, el CiiB se presenta como un espacio de interacción interdisciplinario donde infraestructura, equipamiento, y gestión administrativa, se ponen a disposición de diferentes académicos y grupos de investigación para favorecer la generación y transmisión de conocimiento, promoviendo la vinculación de sus investigadores entre sí y con centros nacionales e internacionales, e impulsando la formación de nuevos investigadores.
En la actualidad el CiiB lo integran ocho programas que adhieren a todos los grupos de investigación pertenecientes al mismo Centro. A su vez, están vinculados a la Facultad de Medicina (Escuelas de Medicina y de Nutrición y Dietética) y a la Facultad de Odontología. Dichos programas son los siguientes:
Huella digital
Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años
Perfiles
-
Juan Pablo Acevedo, Doctorado
- Cells for Cells
- Centro de Investigación e Innovación Biomédica
- Doctorado en Biomedicina
- Facultad de Medicina
- Grupo de Ingeniería de Tejidos y Biofabricación
- Medicina
- Programa de Terapia Celular
- Regenero
- Claustro Doctorado en Biomedicina
Persona: Investigador, Académico, Miembros de la facultad graduados completos
-
Francisca Alcayaga-Miranda, Doctorado
- Claustro Doctorado en Biomedicina
- Cells for Cells
- Centro de Investigación e Innovación Biomédica
- Doctorado en Biomedicina
- Facultad de Medicina
- Grupo de Biología y Función de Exosomas en Cáncer
- Medicina
- Programa de Terapia Celular
- Regenero
Persona: Investigador, Académico, Miembros de la facultad graduados completos
-
Luis Federico Batiz, Doctorado
- Centro de Investigación e Innovación Biomédica - Director
- Doctorado en Biomedicina
- Facultad de Medicina
- Grupo de Neurobiología del Desarrollo
- Medicina
- Programa de Neurociencias
- Claustro Doctorado en Biomedicina
Persona: Investigador, Académico, Miembros de la facultad graduados completos
-
Project Number: ID23I10325: Desarrollo de un producto alogénico basado en un hidrogel bioactivo con nanovesículas extracelulares y su validación como tratamiento endodóntico regenerativo
Cuenca, J., Brizuela Cordero, C., Khoury, M., Alcayaga-Miranda, F., Canedo Marroquin, G. & González-Arriagada, W.
National Agency for Research and Development (ANID)
15/06/23 → 15/06/25
Proyecto: Investigación
-
Project Number: 1230875: REVEALING THE CONTRIBUTION OF MELANOMA-DERIVED CIRCULATING CELL-FREE MITOCHONDRIA IN THE FORMATION OF PREMETASTATIC NICHE IN LYMPH NODES AND THEIR IMPACT IN THE EARLY DEVELOPMENT OF METASTASIS
Alcayaga-Miranda, F., Khoury, M., Pino-Lagos, K. & Hidalgo, Y.
National Agency for Research and Development (ANID)
1/04/23 → 31/03/27
Proyecto: Investigación
-
Glycostem-sev: generación de un producto acelular basado en nanovesículas extracelulares derivadas de células madre mesenquimales inducidas hacia un metabolismo glicolítico para el tratamiento de la osteoartritis
Luz Crawford, P. A., Alcayaga-Miranda, F., Elizondo-Vega, R. J., Espinoza, F. & Matas, J.
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), Chile
1/11/21 → 30/11/23
Proyecto: Investigación
Producción científica
-
Alpha-SNAP (M105I) mutation promotes neuronal differentiation of neural stem/progenitor cells through overactivation of AMPK
Bustamante-Barrientos, F. A., Méndez-Ruette, M., Molina, L., Koning, T., Ehrenfeld, P., González, C. B., Wyneken, U., Henzi, R. & Bátiz, L. F., 2023, En: Frontiers in Cell and Developmental Biology. 11, p. 1061777 1061777.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
An advanced biphasic porous and injectable scaffold displays a fine balance between mechanical strength and remodeling capabilities essential for cartilage regeneration
Zavala, G., Viafara-García, S. M., Novoa, J., Hidalgo, C., Contardo, I., Díaz-Calderón, P., Alejandro González-Arriagada, W., Khoury, M. & Acevedo, J. P., 2023, (Aceptada/en prensa) En: Biomaterials Science.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
-
Antibiotic Stewardship: Integrating a Crucial Element for Dental Practices, Education, and Patient Care
Haidar, Z. S., abr. 2023, En: International Dental Journal.Producción científica: Contribución a una revista › Editorial
Acceso abierto
Premios
-
1° lugar en la III Jornada de Investigación Científica, realizada por la Universidad de Córdoba (Argentina).
inostroza, carolina (Beneficiario), 19 nov. 2011
Premio
-
1er Lugar III Jornadas científicas de Tecnología Médica, modalidad poster.
inostroza, carolina (Beneficiario), 3 jul. 2017
Premio
-
6° lugar de trabajos presentados en modalidad oral. II Jornadas Científicas en Salud
inostroza, carolina (Beneficiario), 4 ago. 2017
Premio
Actividades
-
Evaluación de las propiedades mecánicas de dientes naturales descelularizados y recelularizados para uso como andamio celular en regeneración denta
carolina inostroza (Participante)
2023 → 2025Actividad: Otros
-
SciBase Dentistry and Oral Sciences (Revista)
carolina inostroza (Revisor)
2023 → …Actividad: Revisión de una publicación realizada por expertos y trabajo editorial › Trabajo editorial
-
El poder oculto del microbioma en ciencias forenses
carolina inostroza (Orador)
8 ago. 2023Actividad: Conferencia o presentación › Presentación oral
Cursos
-
Avances en terapia celular
Patricia Alejandra Luz Crawford, Jimena Cuenca, Francisca Alcayaga-Miranda, Maroun Khoury & Juan Pablo Acevedo 13/08/21 → 17/12/21
Curso
-
-
Prensa/Medios de comunicación
-
Reports Summarize Central Nervous System Disorders Study Results from University of los Andes (Mitochondrial dysfunction in neurodegenerative disorders: Potential therapeutic application of mitochondrial transfer to central nervous ...)
Patricia Alejandra Luz Crawford, Eliana Lara & Ana María Vega-Letter
22/09/23
1 elemento de Cobertura del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación
-
Research from University of los Andes in the Area of Physiology Described (Exploring the therapeutic potential of the mitochondrial transfer-associated enzymatic machinery in brain degeneration)
Patricia Alejandra Luz Crawford, Ana María Vega-Letter & Gisela Canedo-Marroquín
14/08/23
1 elemento de Cobertura del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación
-
La técnica forense que logro identificar a la misteriosa "Dama del río Nation" a 47 años de su muerte.
7/07/23
1 Contribución del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación