AMÉRICA SIGLOS XVI-XVII: POLÍTICA, TERRITORIO Y EVANGELIZACIÓN (1550-1700)

Curso

Descripción

El curso está dirigido a alumnos de la Licenciatura en Historia y de Pedagogía en Historia. En él se estudia el proceso de formación y desarrollo de Iberoamérica desde la consolidación de la conquista europea (segunda mitad del siglo XVI) hasta el año 1700. Desde la perspectiva de la Historia Atlántica, se analiza la compleja síntesis que se forjó a raíz del sometimiento de los pueblos originarios y de la implantación de las sociedades y las culturas ibéricas en el territorio americano. Se examinan los elementos que formaron un ethos común en toda la América española y, al mismo tiempo, las peculiaridades socio-culturales de sus principales regiones. Al mismo tiempo, se estudia el proceso de colonización y asentamiento portugués en América. Para ello, se analizan los patrones políticos, sociales, económicos, religiosos y culturales occidentales que se instauraron en el continente y sus efectos sobre las poblaciones nativas.
Además, de acuerdo con las indicaciones de los “Estándares orientadores para carreras de Pedagogía en educación media”, se pondrá un especial énfasis en identificar los principales conceptos históricos, la jerarquización de acontecimientos y procesos, la localización espacial y la identificación de los espacios histórico-culturales.
Periodo del curso28/07/1424/11/14
Nivel del cursoNivel A
Formato del cursoCurso