Abstract
Algunos autores, en general identificados con o cercanos a posiciones transhumanistas, han propuesto mejorar moralmente al ser
humano con medios biotecnológicos y fármacos. No obstante que detrás de esta propuesta hay objetivos razonables, como por ejemplo evitar un daño terminal a la humanidad completa, ella parece fallar por la ambigüedad de base con que se alude a la moralidad humana y, en consecuencia, a las mejoras morales perseguidas. Este trabajo pretende mostrar dicha ambigüedad a partir de dos fuentes que la explican, que se propone denominar déficit de totalidad y déficit de libertad.
humano con medios biotecnológicos y fármacos. No obstante que detrás de esta propuesta hay objetivos razonables, como por ejemplo evitar un daño terminal a la humanidad completa, ella parece fallar por la ambigüedad de base con que se alude a la moralidad humana y, en consecuencia, a las mejoras morales perseguidas. Este trabajo pretende mostrar dicha ambigüedad a partir de dos fuentes que la explican, que se propone denominar déficit de totalidad y déficit de libertad.
Original language | Spanish (Chile) |
---|---|
Pages (from-to) | 95 |
Number of pages | 195 |
Journal | Philosophia |
Volume | 81 |
Issue number | 1 |
State | Published - 30 Jun 2021 |