TY - JOUR
T1 - Peso de la ley y la eficacia directa de la Constitución.
T2 - Evolución del sistema de fuentes formales en la República de Chile
AU - Rojas, Julio César
PY - 2020/8/18
Y1 - 2020/8/18
N2 - El objetivo del presente trabajo es identificar, a través de un estudio descriptivo, analítico y crítico, dos momentos en el ordenamiento nacional. El primero de ellos, referido al valor que tuvo la ley en el desarrollo y la institucionalización de la República de Chile, cuya cultura jurídica se desarrolló al amparo del principio de legalidad, que poseía un reconocimiento creciente derivado de su valor democrático, lo que implicó un desplazamiento de otras fuentes en el ordenamiento. El segundo momento tiene relación con la existencia de un nuevo paradigma, el del Estado constitucional y democrático de derecho, progresivamente consolidado a partir de la segunda mitad del siglo XX y cuya premisa es la fuerza normativa y eficacia directa de la constitución por los órganos del Estado y, en particular, los tribunales de la República. La hipótesis de esta investigación refiere que aun cuando es posible constatar una evolución en el sistema de fuentes, el principio de legalidad está arraigado en la cultura jurídica chilena. En tal dimensión, la prevalencia de las disposiciones de la constitución por sobre la ley debe resaltar la necesidad de que, en caso de existir un conflicto que requiera la intervención de un tribunal, se debe intensificar el respeto por la bilateralidad de la audiencia como garantía para reducir la discrecionalidad judicial.
AB - El objetivo del presente trabajo es identificar, a través de un estudio descriptivo, analítico y crítico, dos momentos en el ordenamiento nacional. El primero de ellos, referido al valor que tuvo la ley en el desarrollo y la institucionalización de la República de Chile, cuya cultura jurídica se desarrolló al amparo del principio de legalidad, que poseía un reconocimiento creciente derivado de su valor democrático, lo que implicó un desplazamiento de otras fuentes en el ordenamiento. El segundo momento tiene relación con la existencia de un nuevo paradigma, el del Estado constitucional y democrático de derecho, progresivamente consolidado a partir de la segunda mitad del siglo XX y cuya premisa es la fuerza normativa y eficacia directa de la constitución por los órganos del Estado y, en particular, los tribunales de la República. La hipótesis de esta investigación refiere que aun cuando es posible constatar una evolución en el sistema de fuentes, el principio de legalidad está arraigado en la cultura jurídica chilena. En tal dimensión, la prevalencia de las disposiciones de la constitución por sobre la ley debe resaltar la necesidad de que, en caso de existir un conflicto que requiera la intervención de un tribunal, se debe intensificar el respeto por la bilateralidad de la audiencia como garantía para reducir la discrecionalidad judicial.
KW - Principio de legalidad
KW - Orden portaliano
KW - Sistema de fuentes formales
KW - Estado constitucional de derecho
KW - Evolución del sistema de fuentes en Chile
U2 - 10.5294/dika.2020.29.1.6
DO - 10.5294/dika.2020.29.1.6
M3 - Artículo
SN - 0120-8942
JO - Díkaion
JF - Díkaion
ER -