Las noticias no son verdades. Replanteando la función de las noticias en la democracia desde la teoría de la opinión pública de Lippmann

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

El propósito de este texto es demostrar la vigencia del pensamiento de Lippmann
al momento de ocuparse de algunas de las cuestiones más críticas del
actual sistema de información mediática. Se pretende evidenciar cómo, a pesar
de haber sido escrito hace casi 100 años2, sus ideas sobre la conformación
de la opinión pública permiten entender por dónde se teje la relación entre
democracia y medios de comunicación - hoy redes sociales- de modo que se
asuma, de una vez por todas, que la naturaleza de estas relaciones no se funda
en la racionalidad, sino en la conductibilidad perceptiva de las emociones, que
una teoría más realista como la de Lippmann, inaugura sobre la comunicación.
Original languageSpanish (Chile)
Pages (from-to)127-138
JournalEscribanía
Volume16
Issue number2
StatePublished - Nov 2018

Bibliographical note

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cite this