La discriminación ex post de los oferentes de una licitación pública como infracción administrativa y de libre competência

Translated title of the contribution: Ex post discrimination of bidders in a public bidding process as an administrative and antitrust infringement

Jaime Arancibia Mattar*

*Corresponding author for this work

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

Este artículo tiene por objeto analizar el principio de igualdad de los oferentes en una licitación con posterioridad a la adjudicación. La razón es que esta variable del principio mucho menos tratada por la doctrina y la jurisprudencia. La metodología utilizada es eminentemente dogmática o teórica a partir del análisis de fuentes primarias legislativas, judiciales y administrativas. Sería el primer artículo sobre la materia publicado en varios países latinoamericanos, incluyendo Chile. La relevancia está dada por la mayor necesidad de asegurar la vigencia del principio de igualdad ante cambios contractuales motivados por hechos sobrevinientes. El interés público exige esta alteración, pero sin afectar la igualdad de los participantes del concurso original, incluso después de finalizado. El respeto de esta simetría concursal tiene relevancia no sólo en derecho constitucional y administrativo, sino también en el derecho económico de la libre competencia. Este trabajo puede producir implicancias sociales en materia de probidad administrativa, pues la necesidad de relicitar los contratos que sufran cambios sustantivos en aras de la igualdad de los concursantes sirve también para prevenir problemas de corrupción.
Translated title of the contributionEx post discrimination of bidders in a public bidding process as an administrative and antitrust infringement
Original languageSpanish
Pages (from-to)312-330
Number of pages19
JournalRevista Brasileira de Politicas Publicas
Volume11
Issue number3
DOIs
StatePublished - Dec 2021

Cite this