TY - JOUR
T1 - Explicación causal yholismo de trasfondo en la filosofía natural de aristóteles
AU - Vigo, Alejandro G.
PY - 2010
Y1 - 2010
N2 - El presente trabajo ofrece una reconstrucción del modo en el que Aristóteles concibe la explicación causal en su filosofía natural, tomando como punto de partida la conexión sistemática entre la teoría de la causalidad, por un lado, y la tesis de la composición hylemórfica y la teoría de los principos del cambio, por el otro. Sobre esta base, se ofrece una caracterización del modelo aristotélico de causalidad, con arreglo a algunas de sus principales marcas distintivas. Por último, se considera diversos aspectos y problemas que plantea dicho modelo, en conexión con la teoría aristotélica de la continuidad. En especial, se atiende a los problemas vinculados con la peculiar función causal que desempeña el entorno en el marco de la concepción aristotélica, la cual puede ser caracterizada, desde este particular punto de vista, como una forma determinada de holismo de trasfondo.
AB - El presente trabajo ofrece una reconstrucción del modo en el que Aristóteles concibe la explicación causal en su filosofía natural, tomando como punto de partida la conexión sistemática entre la teoría de la causalidad, por un lado, y la tesis de la composición hylemórfica y la teoría de los principos del cambio, por el otro. Sobre esta base, se ofrece una caracterización del modelo aristotélico de causalidad, con arreglo a algunas de sus principales marcas distintivas. Por último, se considera diversos aspectos y problemas que plantea dicho modelo, en conexión con la teoría aristotélica de la continuidad. En especial, se atiende a los problemas vinculados con la peculiar función causal que desempeña el entorno en el marco de la concepción aristotélica, la cual puede ser caracterizada, desde este particular punto de vista, como una forma determinada de holismo de trasfondo.
KW - Aristóteles
KW - Causalidad,
KW - Hylemorfismo
KW - Continuidad
KW - Holismo de tras fon do
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=78651356863&partnerID=8YFLogxK
U2 - 10.1590/S0100-512X2010000200014
DO - 10.1590/S0100-512X2010000200014
M3 - Article
AN - SCOPUS:78651356863
SN - 0100-512X
VL - 51
SP - 587
EP - 615
JO - Kriterion
JF - Kriterion
IS - 122
ER -