Explicación causal yholismo de trasfondo en la filosofía natural de aristóteles

Alejandro G. Vigo*

*Corresponding author for this work

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

4 Scopus citations

Abstract

El presente trabajo ofrece una reconstrucción del modo en el que Aristóteles concibe la explicación causal en su filosofía natural, tomando como punto de partida la conexión sistemática entre la teoría de la causalidad, por un lado, y la tesis de la composición hylemórfica y la teoría de los principos del cambio, por el otro. Sobre esta base, se ofrece una caracterización del modelo aristotélico de causalidad, con arreglo a algunas de sus principales marcas distintivas. Por último, se considera diversos aspectos y problemas que plantea dicho modelo, en conexión con la teoría aristotélica de la continuidad. En especial, se atiende a los problemas vinculados con la peculiar función causal que desempeña el entorno en el marco de la concepción aristotélica, la cual puede ser caracterizada, desde este particular punto de vista, como una forma determinada de holismo de trasfondo.
Original languageSpanish
Pages (from-to)587-615
Number of pages29
JournalKriterion
Volume51
Issue number122
DOIs
StatePublished - 2010
Externally publishedYes

Cite this