El pensamiento político de la derecha chilena en los 60: el Partido Nacional

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

Durante los años 1964 a 1970 la derecha asumió una estrategia defensiva que la llevó a crear el Partido Nacional, cuyo objetivo no sólo fue enfrentar la crisis de representación, sino también la crisis de identidad del sector. Sus fuentes doctrinarias son el conservadurismo, el liberalismo, la idea de decadencia y el nacionalismo. Sus postulados: el Estado-Portaleano, la democracia liberal y la unidad nacional. En tanto que en su interior se identifican cuatro actores sociales: los "prohombres " (alianza entre políticos y empresarios), el "liderazgo providencial", los declinantes "señores políticos" y los "nuevos actores" (corporativistas y nacionalistas). Todos ellos influyeron en su declaración de principios y en la candidatura de Jorge Alessandri en 1970, quien propuso fundar una Nueva República.
Original languageSpanish (Chile)
JournalBicentenario. Revista de Historia de Chile y América
StatePublished - 2002

Cite this