Contenidos mínimos de cariología e indicadores de aplicación clínica en el currículo de pregrado para las escuelas dentales chilenas

Vicente Aránguiz*, R.A Giacaman, R Cabello, S González, A Jans, A Mustakis, G Moncada

*Corresponding author for this work

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

Objetivo:
El objetivo fue definir los contenidos mínimos y sus indicadores de aplicación clínica en el currículo de cariología para las escuelas de odontología chilenas.
Metodología:
Basados en los 5 dominios curriculares internacionales, se elaboró un documento que define los contenidos e indicadores de aplicación clínica para la enseñanza de cariología en Chile. Posteriormente, profesores de cariología de 20 de 21 escuelas de odontología chilenas (95%), sesionaron para revisar, retroalimentar y elaborar el documento final, denominado “Listado de contenidos mínimos e indicadores de aplicación clínica” en cariología para estudiantes de pregrado de odontología en Chile.
Resultados:
Se definieron 23 contenidos y 31 indicadores de aplicación clínica para la enseñanza de la cariología. La cantidad de contenidos e indicadores separados por dominio fueron respectivamente: conocimiento de base: 5 y 7; riesgo/detección y diagnóstico: 6 y 6; toma de decisiones/manejo preventivo no operatorio: 5 y 5; decisión de tratamiento operatorio: 4 y 9 y cariología basada en la evidencia: 3 y 4.
Conclusiones:
Se definieron los contenidos mínimos que tributan a cada dominio y sus indicadores de aplicación clínica para la enseñanza de la cariología en Chile.
Translated title of the contributionMinimum contents of cariology and indicators of clinical application in the undergraduate curriculum for chilean dental schools
Original languageSpanish
Pages (from-to)152-157
Number of pages6
JournalInternational Journal of Interdisciplinary Dentistry
Volume14
Issue number2
DOIs
StatePublished - Aug 2021

Cite this