FACTORES PRONÓSTICOS DE ÉXITO DE LA TERAPIA PULPAR VITAL EN DIENTES PERMANENTES MADUROS: ESTUDIO DE COHORTE RETROSPECTIVO A CINCO AÑOS

Project Details

Description

Antecedentes:
La caries dental es una patología altamente prevalente en Chile y una de sus consecuencias es la pulpitis irreversible, cuyo tratamiento de elección es la pulpectomía, siendo su principal desventaja la desvitalización del tejido pulpar. Un nuevo enfoque conservador plantea la TPV como tratamiento para dientes con este diagnóstico cuando la estructura coronaria remanente no implica la instalación de un sistema espiga muñón para su rehabilitación posterior. La TPV es un tratamiento más rápido, de menor costo, más conservador, asociado a una mayor sobrevida del diente en boca al mantener su vitalidad y estructura. Se ha descrito la eficacia el TPV alcanza hasta un 95%, sin embargo, aun no están claros los factores pronósticos que el efecto.

Objetivo:
Identificar los factores que influyen en el pronóstico de la terapia pulpar vital en dientes permanentes maduros a corto y mediano plazo.

Método:
Se realizará un estudio de cohorte retrospectivo, en base al análisis de anamnesis, evolución clínica, radiografías periapicales y bitewing digitales de pacientes que se sometieron a terapia pulpar vital entre los años 2018 a 2022. El presente estudio debe contar con la aprobación por el comité de ética. Se registrará en una planilla elaborada para tal fin, toda la información respectiva a la anamnesis de los pacientes y de los dientes tratados con terapia pulpar vital, así como la información de sus controles clínicos y radiográficos a los 14 días, 2 y 6 meses y 1 y 2 años. Se considera exitoso aquel tratamiento en que los dientes no presentan sintomatología, responden normales a las pruebas de sensibilidad pulpar y percusión, y que radiográficamente no muestran reabsorciones ni lesiones periapicales. Para el análisis de los datos se empleará el paquete estadístico STATA 18. Se usará un modelo de regresión logística binaria simple, considerando la probabilidad de éxito como la variable dependiente, obteniendo el Odds Ratio y evaluando el grado de asociación entre variables. El grado de asociación entre los diferentes factores y el éxito de la TPV se evaluará en base a el OR con un intervalo de confianza del 95% (IC del 95%).

Resultados esperados:
Tal como indica la literatura actualizada, esperamos que factores preoperatorios, intraoperatorios y postoperatorios tales como edad del paciente, severidad de la inflamación pulpar, uso de aislamiento absoluto, material de recubrimiento pulpar y estado de la restauración definitiva sean factores que puedan afectar los pronósticos de esta terapia endodóntica en dientes permanentes maduros.
Short titleFAI INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN 2023
AcronymFAI INICIACION - INV.INI.23.4
StatusActive
Effective start/end date27/12/2327/02/26

Funding

  • Universidad de los Andes Chile: CLP4,900,000.00